El Ministerio de Educación podría retrasar el inicio de clases

Empresarios del turismo apoyan el pedido de Nación para darle más tiempo al sector y docentes también para poner a punto las escuelas y evitar el extremo calor.

EDUCACIÓN07/02/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.848ccf76edb1e594.MTAyMjc1LWNvbmZpcm1hcm9uLWxhLWZlY2hhLWRlLWlfbm9ybWFsLmpwZw==

El inicio del ciclo lectivo en Salta, previsto para el 24 de febrero de 2025, podría ser pospuesto por un pedido de la Nación al ministerio de Educación de la Provincia, que ya evalúa la medida.

La propuesta sugiere retrasar el inicio de las clases hasta después del Carnaval, con el fin de favorecer el movimiento turístico durante una de las épocas más importantes para el sector, que ya viene con una temporada muy difícil con reservas por debajo del 20 y 25% en Salta Capital, muy lejos de los niveles de ocupación de años anteriores, que rondaban entre el 50% y 60%.

Desde el ámbito turístico, la propuesta ha sido recibida con optimismo por empresarios, hoteleros y representantes de las Cámaras del sector. Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, comentó que es “una decisión acertada”, ya que beneficiaría enormemente a la industria turística.

Por otro lado, los gremios educativos de Salta muestran una postura favorable ante la posibilidad de retrasar el inicio de clases. Daniel Amidei, presidente de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), señaló que, aunque el retraso del inicio de clases no se discutió previamente en las mesas paritarias ni en las reuniones sectoriales, la medida podría ser beneficiosa si se evalúa desde una perspectiva económica para la provincia.

La propuesta también coincide con un momento crítico en cuanto a la infraestructura de las escuelas en la provincia. “Es importante que todos los establecimientos, especialmente los de las zonas más afectadas por el calor y la falta de agua, estén listos para el inicio del ciclo lectivo”, indicó.

Uno de los principales desafíos de la propuesta es cómo ajustar el calendario escolar para cumplir con los 190 días de clases.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
e4d09c93-7982-4ff7-87bf-00459ef5b43a

María Cristina Araoz se jubila tras 46 años de servicio en el ámbito de la salud

Juan Cruz Gorosito
METAN22/03/2025

Después de 46 años de dedicación en el área de la salud, María Cristina Araoz ha decidido dar cierre a su etapa laboral y comenzar una nueva etapa de descanso y disfrute. Sus compañeros de trabajo, en muestra de gratitud y cariño, organizaron una emotiva despedida sorpresa, donde compartieron un almuerzo y un brindis en su honor.