![agric-actua-800x675](/download/multimedia.normal.a9408c70a86a9325.YWdyaWMtYWN0dWEtODAweDY3NV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Hasta el momento se identificaron dos focos de la chicharrita (Dalbulus maidis), uno en el este de Metán y otro en Lumbreras. Aunque no se observan síntomas graves, se recomienda realizar monitoreos para prevenir posibles daños.
Una verdadera multitud acompañó el inicio de las actividades carnestolendas en nuestra ciudad. El desentierro del carnaval se realizó en la plaza San Martín con la presentación de agrupaciones que participarán de los días de corsos que se realizarán la semana que viene.
METAN10/02/2025Una verdadera multitud acompañó el desentierro del carnaval que tuvo lugar en la plaza San Martín anoche con la presentación de los grupos que desfilarán en las noches de corso que tendrán lugar en los próximos días en nuestra ciudad.
Las murgas y batucadas brillaron con fuerza, destacándose los imbatibles Wason, A Todo Ritmo, Karicciolos, Los Pibes de la Ciudad de la Miel y Los Caretas. Pero si de estrellas se trata, el Negrito Grifi, del barrio San Cayetano, se robó el show con su inconfundible estilo murgueros y su energía arrolladora que hizo vibrar a todos.
La fiesta no se detuvo: Las murgas Los Macumbas, Sonrisas Carnavaleras, Sueño de Luna, Las Abejitas, Pim Pim y Lluvia de Estrellas deslumbraron con su alegría desbordante, mientras que la magia de Corazón Sayero y Caporales San Francisco, desde El Galpón, sumaron un toque especial a la noche. Además, el taller de folclore del NIDO dejó su huella con una vibrante presentación de tarantela, sorprendiendo a todos los presentes.
La jornada también estuvo llena de color, gracias a la feria de emprendedores, artesanos y viveros, quienes aportaron su talento y creatividad al evento. Y como broche de oro, la música en vivo de la banda de rock Once y Once y Corcoba mantuvo a las familias y turistas bailando hasta el último acorde.
Los Corsos de las Estrellas 2025 llegarán al Paseo La Estación el 20, 21 y 22 de febrero.
Hasta el momento se identificaron dos focos de la chicharrita (Dalbulus maidis), uno en el este de Metán y otro en Lumbreras. Aunque no se observan síntomas graves, se recomienda realizar monitoreos para prevenir posibles daños.
Corredores Viales lleva adelante los trabajos de reparación de la ruta nacional 9/34 en el tramo comprendido entre Metán y Yatasto. La ejecución de la obra se realiza a través de la empresa Cartellone.
El Hospital de Metán enfrenta uno de los períodos más desafiantes en materia de recursos humanos debido a la temporada de vacaciones de enero y febrero expresó gerente del hospital Del Carmen, Pedro Sansón. A pesar de la reducción de personal, los servicios continúan garantizados para la comunidad, aunque con algunas demoras.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para la provincia de Salta pero roja para varias provincias, entre ellas Tucumán. Se espera que hoy y mañana sean jornadas de calor extremo en toda la zona.
La ola de calor extremo que desde hace más de una semana se registra en la zona, permanecerá todavía hasta el miércoles con temperaturas altas. Para hoy se espera que la máxima ronde los 37 igual que mañana. Para el miércoles puede llegar a 34 y el alivio se sentirá el jueves con una máxima de 26 grados.
Fue organizada por la Coordinación Administrativa del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo en conjunto con la Fundación Mepao y la Municipalidad. El taller tuvo una extensión de dos meses y medio.
En una audiencia flexible y multipropósito el juez de Garantías Mario Dilascio escuchó los fundamentos de las partes en relación a sus pedidos en la causa que se sigue contra Juan Pablo Lambertucci, de 44 años por el delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda por el que se encuentra detenido y acusado provisoriamente.
Corredores Viales lleva adelante los trabajos de reparación de la ruta nacional 9/34 en el tramo comprendido entre Metán y Yatasto. La ejecución de la obra se realiza a través de la empresa Cartellone.
Tras la viralización de videos en las redes sociales de la planta potabilizadora de Aguas del Norte, representantes del Ente Regulador llegaron a Metán para tomar muestras de los piletones y realizar el análisis del agua. Asimismo inspeccionaron las condiciones de las tomas de agua.
Se registró una demanda de potencia eléctrica del Sistema Argentino de más de 30.000 megawatts, superando el pico alcanzado el 1 de febrero del 2024, que había sido de 29.653 MW.
El Hospital de Metán enfrenta uno de los períodos más desafiantes en materia de recursos humanos debido a la temporada de vacaciones de enero y febrero expresó gerente del hospital Del Carmen, Pedro Sansón. A pesar de la reducción de personal, los servicios continúan garantizados para la comunidad, aunque con algunas demoras.
Mediante el trabajo articulado de la Municipalidad de Metán y el Centro de Extensión de la Universidad Nacional de Salta (CEUNSa) se dictaran a la comunidad Talleres de Verano, que se llevarán a cabo el próximo 28 de febrero. Estos talleres son gratuitos, abiertos a todo público y cuentan con certificación oficial de la universidad.
Hasta el momento se identificaron dos focos de la chicharrita (Dalbulus maidis), uno en el este de Metán y otro en Lumbreras. Aunque no se observan síntomas graves, se recomienda realizar monitoreos para prevenir posibles daños.
El gobernador Gerardo Zamora anunció medidas que incluyen un aumento del 100% en el sueldo básico de trabajadores públicos. Además, informó que habrá un bono de 220.000, un aumento del 77,7% en el piso de garantía salarial y hasta dos cargos en el caso de la docencia. También incrementó el valor de la ayuda escolar por hijo de 2025 en un 100%, pasará a $180 mil y se hará efectiva en marzo.