
El Gobierno Nacional subió por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para este martes 11 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), la provincia de Buenos Aires (PBA), Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Catamarca, Salta y Tucumán.
Las zonas afectadas por la alerta amarilla por tormentas
Durante la madrugada:
Provincia de Buenos Aires (centro y este)
Por la mañana:
Provincia de Buenos Aires (centro y este)
CABA
Por la tarde:
Provincia de Buenos Aires (norte, centro y este)
CABA
Entre Ríos (sur)
Por la noche:
Entre Ríos (sur)
Santa Fe (sur)
Salta (oeste y parte del sur)
Tucumán (extremo noroeste)
Catamarca (noroeste)
La Rioja (extremo noroeste)
Se esperan tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en períodos cortos.
En Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, además, se pronostica actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de entre 50 y 80 km/h.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio.
La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
Vecinos de San José de Metán ya pueden preinscribirse a nuevas capacitaciones virtuales que incluyen una ayuda económica de $45.000, una propuesta que apunta a fortalecer la formación y la inserción laboral en la comunidad.
La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".