
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para este martes 11 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), la provincia de Buenos Aires (PBA), Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Catamarca, Salta y Tucumán.
Las zonas afectadas por la alerta amarilla por tormentas
Durante la madrugada:
Provincia de Buenos Aires (centro y este)
Por la mañana:
Provincia de Buenos Aires (centro y este)
CABA
Por la tarde:
Provincia de Buenos Aires (norte, centro y este)
CABA
Entre Ríos (sur)
Por la noche:
Entre Ríos (sur)
Santa Fe (sur)
Salta (oeste y parte del sur)
Tucumán (extremo noroeste)
Catamarca (noroeste)
La Rioja (extremo noroeste)
Se esperan tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en períodos cortos.
En Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, además, se pronostica actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de entre 50 y 80 km/h.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
El trabajo informal afectaría a más de 9 millones si se extrapola el dato a nivel país. Los más afectados son jóvenes, mujeres y los que trabajan por cuenta propia.
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos.
Hasta el 15 de mayo los emprendedores podrán registrarse en el concurso que promueve la construcción de un ecosistema federal para el sector. Es una oportunidad para que participantes de todo el país den a conocer sus proyectos.
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.
Después del notable descenso de la temperatura que estuvo acompañado por lloviznas que se extendieron durante el sábado y ayer, se espera una jornada nublada, fresca en el inicio de una semana con inestabilidad del tiempo.
El cuerpo del papa Francisco será depositado en un ataúd en la capilla de la residencia Santa Marta, donde vivía, a las 20:00 horas local (1800 GMT) del lunes, informó el Vaticano.
El Arzobispado de Salta expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y decretó asueto en todas las instituciones educativas católicas de la arquidiócesis.
La candidata a Diputada por el Departamento Metán por la Unión Cívica Radical, Ana Sol García Mendoza, alzó la voz en redes sociales para denunciar el deficiente estado del servicio de agua potable en la ciudad.
el sacerdote Fernando Campero, de la Parroquia Cristo Rey de El Quebrachal, sufrió un accidente de tránsito cuando su camioneta colisionó con un caballo en la ruta.
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.