Confirmaron un caso de síndrome urémico hemolítico en un paciente de Apolinario Saravia

Es el primero del año en Salta y se trata de un niño de 15 meses. El paciente estuvo internado en el hospital Materno Infantil y ya recibió el alta médica. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, zoonóticas, arbovirosis y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va del 2025.

ANTA13/02/2025RedacciónRedacción
100060-confirmaron-un-caso-de-sindrome-uremico-hemolitico-en-un-paciente-de-apolinario-saravia

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia.

Hasta la semana epidemiológica 4, comprendida entre el 19 y 25 de enero, en Salta se notificó un caso de síndrome urémico hemolítico. Se trata de una persona de sexo masculino, de 15 meses de edad, que reside en Apolinario Saravia, departamento Anta.

El paciente estuvo internado en el hospital Materno Infantil, donde recibió asistencia profesional desde el 21 de enero y hasta el 3 de febrero, fecha en la que recibió el alta médica.

Además, se registraron las siguientes Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA):

·        Salmonelosis: No se han notificado casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 5.
·         Botulismo del lactante: No se registraron casos en lo que va del 2025.
·      Diarrea aguda: se registraron 1457 casos en la última semana epidemiológica. El acumulado de casos es de 6325.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

·         No se han notificado casos de leishmaniasis (mucosa/cutánea). Acumulado: 1 caso.
·         No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 2 casos.
·         No hubo un caso de lepra.
·         No se notificaron casos de micosis profunda.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
nota-prevenir-gripe

Hay alerta en Salta por la circulación de la llamada “gripe de Hong Kong”

Redacción
SALUD21/04/2025

Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.