El senador nacional Sergio Leavy recurre a la Justicia Federal por la situación de la ruta 9/34

El senador nacional Sergio Leavy, presentará un recurso de amparo para responsabilizar a la Nación por los daños materiales y la potencial pérdidas de vidas humanas de quienes transitan por la ruta nacional 34. Esta acción se sumará a la ya inicia en el fuero provincial y derivada hacia el fuero nacional meses atrás.

POLÍTICA14/02/2025RedacciónRedacción
sleavy-2

La situación de la ruta nacional 9/34 sigue siendo crítica a pesar de las reparaciones superficiales que realiza Corredores Viales por estos días. En este sentido, el senador nacional Sergio Leavy, presentará un recurso de amparo para responsabilizar al Gobierno Nacional por los daños materiales y la potencial pérdidas de vidas humanas de quienes transitan por la ruta nacional 34 en todo el tramo de la provincia de Salta "porque  10 vivos que tienen el dólar planchado especulando con las elecciones de mayo, tienen que hacerse responsable por todas las consecuencias de tener una ruta nacional que conecta con otros dos países limítrofes, destrozadas y por no querer poner un mango para repararla. Es una vergüenza que sean los intendentes con presupuestos tan exiguos los que intenten arreglarla cuando es la nación la que recauda millones de pesos destinado al mantenimiento de rutas cada vez que un consumidor va a cargar el tanque de combustible y se nieguen a reparala " dijo Leavy sobre la situación.

Leavy consideró que "no podemos permitir que cientos de miles de salteños arriesguen sus vidas diariamente por transitar una ruta que está destruida pero que es la única vía de comunicación para todos ellos  con el resto de la provincia de Salta y con el resto del país. Es indignante escuchar las respuestas de esta gente que se están robando todo, recaudan millones y no ponen un centavo para preservar la vida, la seguridad, los bienes de miles de argentinos".

Leavy precisó que el recurso por el abandono de las rutas nacionales  "lo hará responsable de manera directa al Director Nacional de vialidad y al Jefe de Gabinete de ministros de todos los daños materiales, las pérdidas de vidas humanas que puedan producirse a consecuencia del pésimo estado de una ruta fundamental para la producción como es la ruta nacional 34 y sobre todo para cientos de miles de argentinos que no tienen otra forma de comunicarse que no sea utilizando esta ruta. Pero no es la única ruta abandonada;  La 9-34, la 51 de Orán, la 81 que va a Formosa, la 40  y todas las que pasan por la provincia de Salta  todas están abandonadas y es una vergüenza que tengan que ser los intendentes o los vecinos  los que salgan a repararla cuando es la nación la que recauda con sus impuestos - al combustible entre otros-  millones de pesos para volcarlos precisamente a este fin".

Fuente El Tribuno

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
111

Peñalva busca transformar Metán con propuestas concretas en seis ejes clave: juventud, empleo, salud, seguridad, urbanismo y ambiente

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA07/05/2025

El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.