
Parlamentario emitió su informe de calidad legislativa con los datos de los diputados y senadores que más proyectos presentaron en el último periodo ordinario.
El kirchnerismo salió rápido con la última opción. Requiere dos tercios. Los dialoguistas aguardan repercusiones del mercado y del Ejecutivo, aunque demandan información urgente para esclarecer el asunto
POLÍTICA17/02/2025El período de sesiones extraordinarias ingresará mañana en su última semana, en la que se mantiene la expectativa en el Senado en cuanto a la definición en el recinto de varios temas, entre ellos, la sanción de la suspensión de las PASO para el corriente año. No obstante, ese ya complejo camino ingresó en una nebulosa general -en todo el Congreso- tras el episodio $LIBRA-Milei, que activó una feroz puja sobre qué hacer en el corto plazo, entre un kirchnerismo que pretende un juicio político exprés y una oposición dialoguista que se muestra proclive a aguardar las repercusiones del mercado y los próximos movimientos del Ejecutivo, en medio de demandas por doquier para que aparezca información que esclarezca el asunto.
“La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes. Nuestro bloque de diputados nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de juicio político contra el Presidente de la Nación”, aseguró la bancada kirchnerista de Unión por la Patria en la Cámara baja, que comanda el santafecino Germán Martínez. Es quien días atrás invitó a pelear a “Segurola y Habana” -en referencia a la histórica frase de Diego Armando Maradona- al titular de dicho cuerpo, el libertario Martín Menem, tras calificarlo de “pelotudo” y “forro”.
Como suele ocurrir en la mayoría de las ocasiones, gran parte de Unión por la Patria se plegó al mensaje de la red social X e intentó mostrarse unida, tras una quincena difícil para Martínez y el kirchnerismo. En la Cámara alta, el mensaje fue replicado por el interbloque que maneja el formoseño José Mayans. En ese sentido, dicho espacio señaló: “La ciudadanía debe estar informada de que esta Cámara es la encargada de juzgar en juicio político a quien primero es causado por la Cámara de Diputados, según el artículo 59 de la Constitución”.
La izquierda se plegó rápido a la estrategia del cristinismo en Diputados e, incluso, fue más allá: a través de Nicolás del Caño, declaró que solicitará la “interpelación de Milei en el Congreso”, y que la misma se transmita “por cadena nacional”. El último recuerdo no es alegre, cuando desde ambas bancadas empujaron sin éxito el mismo procedimiento contra la Corte Suprema. Sobre un potencial juicio político contra Milei, también adhirió este domingo el socialismo, vía Esteban Paulón.
A pesar del asombro y las críticas de las últimas horas al Gobierno, la oposición dialoguista se mostró más cauta y, más allá del enojo, apunta a explicaciones inmediatas de los funcionarios, sin necesidad de hacerle el juego al kirchnerismo con el juicio político. “¿Para qué arriesgarnos con eso si tenemos la posibilidad de pedir que vengan al Congreso la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y otros ministros? Esta misma semana podríamos tenerlos acá. Hay personas que nunca hablaron. Es la oportunidad ideal para manejar algo de agenda”, reflexionó un experimentado diputado a Infobae.
Fuente Infobae
Parlamentario emitió su informe de calidad legislativa con los datos de los diputados y senadores que más proyectos presentaron en el último periodo ordinario.
Sonia Villa impulsa un plan de propuestas para llevar adelante en caso de llegar nuevamente al Concejo Deliberante. En la lista que encabeza de Salta Independiente, está acompañada por el ingeniero Carlos Romeri y la abogada Analía Hernando.
Controversial y con estilo propio, Sergio "Cabo" Marques, recorrió durante estos días el barrio San Cayetano para hacer conocer sus propuestas a los vecinos de la zona. El candidato forma parte de un frente político que nuclea a distintas fuerzas políticas.
José Paz, conocido popularmente como Junior, lanzó oficialmente su candidatura a diputado provincial por el departamento Metán, representando al partido Salta Va con Felicidad.
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, consideró que las elecciones deberían ser cada cuatro años para “trabajar tranquilamente”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del próximo 11 de mayo, el Secretario Electoral Pablo Finquelstein informó que a partir de hoy los casi 1.100.000 electores habilitados en Salta podrán consultar el padrón definitivo.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.
El cuerpo del papa Francisco será depositado en un ataúd en la capilla de la residencia Santa Marta, donde vivía, a las 20:00 horas local (1800 GMT) del lunes, informó el Vaticano.
El Arzobispado de Salta expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y decretó asueto en todas las instituciones educativas católicas de la arquidiócesis.
La candidata a Diputada por el Departamento Metán por la Unión Cívica Radical, Ana Sol García Mendoza, alzó la voz en redes sociales para denunciar el deficiente estado del servicio de agua potable en la ciudad.
el sacerdote Fernando Campero, de la Parroquia Cristo Rey de El Quebrachal, sufrió un accidente de tránsito cuando su camioneta colisionó con un caballo en la ruta.
El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidades tienen los latinoamericanos.
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.