Escándalo $LIBRA: El kirchnerismo reclama juicio político y el PRO se opone

El kirchnerismo salió rápido con la última opción. Requiere dos tercios. Los dialoguistas aguardan repercusiones del mercado y del Ejecutivo, aunque demandan información urgente para esclarecer el asunto

POLÍTICA17/02/2025RedacciónRedacción
1024px-Congreso_Nacional_Buenos_Aires

El período de sesiones extraordinarias ingresará mañana en su última semana, en la que se mantiene la expectativa en el Senado en cuanto a la definición en el recinto de varios temas, entre ellos, la sanción de la suspensión de las PASO para el corriente año. No obstante, ese ya complejo camino ingresó en una nebulosa general -en todo el Congreso- tras el episodio $LIBRA-Milei, que activó una feroz puja sobre qué hacer en el corto plazo, entre un kirchnerismo que pretende un juicio político exprés y una oposición dialoguista que se muestra proclive a aguardar las repercusiones del mercado y los próximos movimientos del Ejecutivo, en medio de demandas por doquier para que aparezca información que esclarezca el asunto.

“La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes. Nuestro bloque de diputados nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de juicio político contra el Presidente de la Nación”, aseguró la bancada kirchnerista de Unión por la Patria en la Cámara baja, que comanda el santafecino Germán Martínez. Es quien días atrás invitó a pelear a “Segurola y Habana” -en referencia a la histórica frase de Diego Armando Maradona- al titular de dicho cuerpo, el libertario Martín Menem, tras calificarlo de “pelotudo” y “forro”.

Como suele ocurrir en la mayoría de las ocasiones, gran parte de Unión por la Patria se plegó al mensaje de la red social X e intentó mostrarse unida, tras una quincena difícil para Martínez y el kirchnerismo. En la Cámara alta, el mensaje fue replicado por el interbloque que maneja el formoseño José Mayans. En ese sentido, dicho espacio señaló: “La ciudadanía debe estar informada de que esta Cámara es la encargada de juzgar en juicio político a quien primero es causado por la Cámara de Diputados, según el artículo 59 de la Constitución”.

La izquierda se plegó rápido a la estrategia del cristinismo en Diputados e, incluso, fue más allá: a través de Nicolás del Caño, declaró que solicitará la “interpelación de Milei en el Congreso”, y que la misma se transmita “por cadena nacional”. El último recuerdo no es alegre, cuando desde ambas bancadas empujaron sin éxito el mismo procedimiento contra la Corte Suprema. Sobre un potencial juicio político contra Milei, también adhirió este domingo el socialismo, vía Esteban Paulón.

A pesar del asombro y las críticas de las últimas horas al Gobierno, la oposición dialoguista se mostró más cauta y, más allá del enojo, apunta a explicaciones inmediatas de los funcionarios, sin necesidad de hacerle el juego al kirchnerismo con el juicio político. “¿Para qué arriesgarnos con eso si tenemos la posibilidad de pedir que vengan al Congreso la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y otros ministros? Esta misma semana podríamos tenerlos acá. Hay personas que nunca hablaron. Es la oportunidad ideal para manejar algo de agenda”, reflexionó un experimentado diputado a Infobae.

Fuente Infobae

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
nota-prevenir-gripe

Hay alerta en Salta por la circulación de la llamada “gripe de Hong Kong”

Redacción
SALUD21/04/2025

Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.