Gendarmería rescató a dos niños encerrados por horas en una camioneta en Aguas Blancas

El incidente se registró cerca del paso internacional Puerto Chalanas. El padre los dejó y cruzó a Bolivia a comprar mercadería. La temperatura llegó a los 37°C

PROVINCIA24/02/2025RedacciónRedacción
gendarmeria

Dos nenes, de 10 y 7 años, fueron rescatados por la Gendarmería Nacional luego de que su padre los dejara encerrados dentro de una camioneta en Aguas Blancas. El vehículo se encontraba cerca de la frontera con Bolivia, por lo que las autoridades reportaron el peligro en el que se encontraban los menores de edad por las altas temperaturas que se registraron en la zona. A raíz de esto, el padre de las víctimas fue demorado e investigarán si contaba con antecedentes de este tipo.

El episodio ocurrió este sábado a la mañana, cerca de las 10:00 horas, cuando los gendarmes notaron la presencia de dos pequeños que se encontraban encerrados en una Toyota Hilux. La camioneta había sido estacionada en el paso internacional Puerto Chalanas y no se encontraban bajo la guarda de ningún adulto.

En ese momento, en la zona se registraron temperaturas que alcanzaban los 37 grados, por lo que las autoridades emitieron una alerta al constatar que los nenes eran incapaces de salir del vehículo por sus propios medios. De esta manera, se convocó al personal de la Sección “Aguas Blancas” del Escuadrón 20 “Orán”, que rápidamente se desplazó al lugar.

De acuerdo con la información publicada por El Tribuno, apenas arribaron a la frontera, los efectivos lograron abrir las puertas del rodado y rescatar a los menores. Ambos estaban visiblemente afectados por el calor extremo, por lo que les brindaron contención.

Minutos después, el padre de los nenes se presentó en el lugar. Luego de haber sido cuestionado sobre dónde se encontraba, el hombre explicó que los había dejado dentro del vehículo para ir a comprar mercadería en Bolivia. Asimismo, reveló que tenía la intención de regresar en un plazo de aproximadamente dos horas.

Frente a esto, el personal de Gendarmería, que actuó con celeridad para evitar mayores consecuencias, informó que la intervención fue crucial para prevenir una tragedia. Por este motivo, le informaron que iba a ser demorado, mientras que se inició una investigación para esclarecer sus antecedentes.

Al mismo tiempo, las autoridades confirmaron que se dio intervención a la Secretaría de Niñez y Familia, para que asumiera la custodia de los niños. De esta manera, los menores fueron entregados a la Policía de Salta para su resguardo. Por el momento, no se indicó si se tomó contacto con la madre o algún otro familiar de los niños.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.