
Un temblor de intensidad de 3.3° en la escala de Ritcher, sacudió esta mañana Tucumán. El epicentro se ubicó a 28 km al N de San Miguel De Tucumán; 163 km al NO de Santiago Del Estero; 39 km al S de Trancas.
Kiara Jazmín Caro, de 7 años, apareció sin vida este domingo por la madrugada a la orilla del río Lules, en la provincia de Tucumán. Horas antes, su madre había denunciado que la niña había desaparecido mientras caminaban por la zona donde finalmente la encontraron muerta. Ahora la mujer y su pareja están detenidos ante la sospecha de que podría tratarse de un homicidio.
La mamá sospechada, identificada como D.A. (24), se presentó a las 5.30 de este domingo en la Comisaría de Lules, dependiente de la Unidad Regional Oeste (U.R.O.), para radicar la denuncia. La ciudad está ubicada a pocos kilómetros de San Miguel de Tucumán.
Según le explicó a la Policía, perdió de vista a Kiara cuando caminaban por la orilla del puente por el que la ruta 301 cruza el río. Aportó, además, que la nena vestía musculosa rosa, un short de jean celeste y zapatillas deportivas de color rosa y gris.
Instantáneamente, se montó un operativo de búsqueda y rescate del que participó personal de la comisaría local, Defensa Civil, unidades de la Policía Motorizada y el Sistema de Emergencias provincial. Tras dos horas de rastrillajes, finalmente encontraron su cadáver.
Así, se notificó de la situación al Ministerio Público Fiscal, y tomó intervención la Unidad Fiscal Especializada en Homicidios, a cargo de Pedro Gallo.
El fiscal se presentó a primera hora de la mañana en el lugar, junto al investigador Ramón Soria, también funcionario de la fiscalía, para ordenar las primeras medidas de rigor.
Los peritajes estuvieron a cargo del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del MPF. Personal de esta división, junto a la Policía Lacustre, realizaron una inspección del río Lules entrada la tarde del domingo.
Tras el levantamiento de testimonios a familiares y allegados de la víctima, sumado a los primeros indicios y el contexto de la denuncia que hizo la madre, el fiscal Gallo ordenó detener tanto a la mujer como a su pareja, el padrastro de Kiara.
“Estamos realizando un abordaje amplio. Todavía estamos trabajando para determinar las causas de muerte. Con el reconocimiento médico y sobre todo con la autopsia se podrán determinar las causas del fallecimiento”, declaró desde el lugar de los hechos el fiscal de la causa.
Además, confirmó que “se llevó a cabo una toma de muestras sobre la madre y el padrastro”, a fin de esclarecer las hipótesis que surgen a partir de las sospechas de un posible asesinato.
Con información de Infobae
Un temblor de intensidad de 3.3° en la escala de Ritcher, sacudió esta mañana Tucumán. El epicentro se ubicó a 28 km al N de San Miguel De Tucumán; 163 km al NO de Santiago Del Estero; 39 km al S de Trancas.
Se trata de una paciente de la ciudad de Concepción sin antecedente de viaje.
Osvaldo Jaldo lo confirmó luego de que se cancelaran varios eventos en la provincia. “Son beneficios para pocos y perjuicio para mucha otra gente”, señaló. La postura de los empresarios del sector.
El caso es investigado por la Unidad Fiscal Especializada en Homicidios I, a cargo de Pedro León Gallo.
La víctima llegó con un cuadro irreversible al hospital de niños de la capital tucumana y falleció pocas horas después. Dos personas fueron detenidas.
Está siendo investigado como presunto autor de al menos 14 amenazas a establecimientos de la provincia. El caso está a cargo de los fiscales Mariana Rivadeneira y Carlos Picón, quienes ordenaron la intervención del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) en un allanamiento en el barrio Ampliación Tiro Federal.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.