
Un temblor de intensidad de 3.3° en la escala de Ritcher, sacudió esta mañana Tucumán. El epicentro se ubicó a 28 km al N de San Miguel De Tucumán; 163 km al NO de Santiago Del Estero; 39 km al S de Trancas.
Osvaldo Jaldo lo confirmó luego de que se cancelaran varios eventos en la provincia. “Son beneficios para pocos y perjuicio para mucha otra gente”, señaló. La postura de los empresarios del sector.
TUCUMÁN24/09/2024El Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció que prohibirá las fiestas electrónicas en toda la provincia. La decisión provocó una gran polémica, luego de un fin de semana donde se cancelaron varios eventos de música electrónica.
Jaldo encabezó una rueda de prensa para hacer oficial el anuncio para explicar los motivos que lo llevaron a tomar la decisión. “Se venden drogas”, fue el principal argumento que lanzó.
El gobernador tucumano remarcó que, a su modo de ver, las fiestas electrónicas “son beneficios para unos cuantos y perjuicio para mucha otra gente”. También dijo que “ganan plata dos o tres personas y corren riesgo muchos jóvenes”.
“En esas fiestas electrónicas mayoritariamente se vende droga y hemos tenido fallecidos en todo el país y en Tucumán”, dijo Jaldo en el acto realizado en el Ingenio La Florida, a 15 kilómetros de San Miguel de Tucumán.
El mandatario provincial adelanto este lunes que prohibirá este tipo de eventos “hasta que no se garantice el 100% de lo que tiene que ver con la salud y la vida de quienes concurren”.
En ese sentido, anticipó hasta cuándo podría regir la medida: “Cuando las cosas estén en reglas y estén dadas las garantías, recién vamos a empezar a conversar si las autorizamos o no”.
En otro pasaje de la rueda de prensa, apuntó contra las personas que organizan las fiestas electrónicas: “Que se hagan cargo si hay algún problema del tipo que estoy haciendo referencia y que se hagan cargo si hay algún problema y respondan ante la Justicia”.
Consultado sobre la forma en que oficializará la medida, Jaldo indicó: “Hay algunos legisladores que están interesados y coinciden con lo que estoy manifestando, y nosotros desde el Poder Ejecutivo también lo podemos instrumentar por decreto”.
“No vamos a exponer a los jóvenes tucumanos al consumo de droga por el interés de tres o cuatro personas que quieren hacer dinero. No vamos a ceder ni a claudicar, venga de donde venga el reclamo”, cerró.
El enojo de los organizadores de fiestas electrónicas: “Discriminación hacia la música”
La decisión de prohibir las fiestas electrónicas en Tucumán llega luego de un fin de semana en el que varios eventos de este estilo fueron cancelados horas antes de su realización o incluso durante la misma noche.
Este viernes, personal de la Policía de Tucumán y de Defensa Civil de la capital provincial se acercó hasta un local bailable ubicado en Marco Avellaneda al 1000, en San Miguel de Tucumán, para suspender una fiesta de música electrónica que ya había tenido que cambiar de escenario. Según medios locales, el sitio “no contaba con todas las habilitaciones requeridas”.
“En virtud de la sorpresiva decisión de no otorgar los permisos necesarios por parte de las autoridades para la realización de espectáculos, específicamente de música electrónica en modalidad eventual en toda la provincia, y luego de haber agotado todas las herramientas a nuestro alcance, nos vemos en la obligación de modificar la locación del show”, informó oficialmente el organizador, “Proyecto Aborigen”, días antes del evento.
Con la cancelación consumada, escribieron en sus redes: “En virtud de la animosidad manifiesta por parte de Policía de la provincia, Bomberos de la provincia y defensa civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, amenazándonos ante el desarrollo de un evento de Música Electrónica, nos vemos en la obligación de anunciar EVENTO POSTERGADO”.
En paralelo, según medios locales, otra fiesta organizada por una productora distinta tuvo que trasladarse desde la capital tucumana hacia Termas de Río Hondo, Entre Ríos, para poder realizar el evento.
En este marco, en las mismas redes distintos usuarios expresaron su apoyo a este tipo de fiestas y denunciaron “discriminación hacia la música electrónica”. “Reyes de la hipocresía, el género musical no debería ser detonante para discriminar así, le cortan el trabajo a la gente que es lo más sagrado que hay, trabajar”, escribió otra persona en Instagram.
Fuente: TN
Un temblor de intensidad de 3.3° en la escala de Ritcher, sacudió esta mañana Tucumán. El epicentro se ubicó a 28 km al N de San Miguel De Tucumán; 163 km al NO de Santiago Del Estero; 39 km al S de Trancas.
Las sospechas en torno a la mujer y a su pareja surgieron en el momento en que denunció su desaparición. El cuerpo fue hallado cerca del puente del río Lules.
Se trata de una paciente de la ciudad de Concepción sin antecedente de viaje.
El caso es investigado por la Unidad Fiscal Especializada en Homicidios I, a cargo de Pedro León Gallo.
La víctima llegó con un cuadro irreversible al hospital de niños de la capital tucumana y falleció pocas horas después. Dos personas fueron detenidas.
Está siendo investigado como presunto autor de al menos 14 amenazas a establecimientos de la provincia. El caso está a cargo de los fiscales Mariana Rivadeneira y Carlos Picón, quienes ordenaron la intervención del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) en un allanamiento en el barrio Ampliación Tiro Federal.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a dos hombres en Rosario de la Frontera, en Salta, implicados en una causa de narcotráfico. La investigación comenzó en enero, a fin de dar con dos personas que habrían participado en el transporte de estupefacientes que fue interceptado en diciembre en un procedimiento de Gendarmería Nacional.
El caso de Maximiliano Torrejón, imputado por lesiones, amenazas, homicidio en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad contra su pareja, tomó un nuevo giro con la aparición de conversaciones de WhatsApp que la defensa aportó a la fiscalía. "Va a ser más fácil mentir que me caí de una moto" decía uno de los mensajes.
Las acciones surgieron tras una denuncia anónima y luego del trabajo investigativo, el personal del organismo constató la realización de apuestas por dinero en un inmueble ubicado en la avenida 20 de Febrero al 100.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
A partir de este martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de las naftas y el gasoil. El incremento se ubicaría por debajo del 2%, es decir, menos que la inflación proyectada para este mes.
En respuesta a la alta demanda de personas que deben renovar los trámites de las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad, la Dra. Mariela Guerrero brindará atención a los pacientes con auditoría programada durante los meses de abril y mayo.
La intervención se registró el domingo en horas de la tarde en una finca ubicada en inmediaciones a la ruta 68. Tres hombres fueron aprehendidos. Intervino la Fiscalía Penal de Cerrillos.
En un operativo llevado a cabo en horas de la tarde de ayer, personal de la División Drogas Peligrosas de Metán, con la intervención de la Fiscalía Penal Nº 1 del Distrito Judicial Sur, logró el secuestro de sustancias estupefacientes y otros elementos de interés en un domicilio del barrio Lugano.