Una pareja extranjera se negó a pagar un parto en Salta y viajó a Tucumán para atenderse gratis

Una pareja extranjera denunció que en el hospital Materno Infantil de Salta les exigieron pagar por el parto y decidió viajar a Tucumán para acceder a atención gratuita. El video, grabado meses atrás, se volvió viral en las últimas horas y generó una fuerte discusión sobre las políticas sanitarias provinciales y el acceso a la salud pública para no residentes.

TUCUMÁN29/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.grande.bf58dbfcaa77b06c.Z3JhbmRlLndlYnA=

En las últimas horas, la palabra “partos” se convirtió en tendencia en redes sociales en la Argentina, luego de que se viralizara un video grabado por una pareja extranjera en las afueras del hospital Materno Infantil de Salta Capital. En las imágenes, tomadas meses atrás, la mujer -embarazada de nueve meses- y su pareja relatan que se les pidió pagar por la atención del parto, situación que los llevó a trasladarse a la provincia de Tucumán, donde finalmente recibieron asistencia médica gratuita.

En el video, ambos expresan su malestar por lo que describen como “una barrera económica para acceder a la salud pública”. La publicación rápidamente se expandió en plataformas como X (ex Twitter), TikTok e Instagram, desatando un intenso debate sobre el acceso a la atención médica de personas extranjeras y las diferencias de políticas sanitarias entre las provincias del norte argentino.

Mientras Tucumán garantiza atención gratuita a todos los pacientes, incluidos los extranjeros sin cobertura médica, Salta mantiene desde hace un timepo una política de cobro a ciudadanos extranjeros por los servicios de salud, bajo el argumento de los altos costos que implica la atención de personas que no residen en la provincia ni aportan al sistema local.

El caso reavivó la discusión sobre la universalidad del sistema de salud público en el país. En redes sociales, las opiniones se dividieron entre quienes consideran que es justo que los extranjeros paguen por los servicios médicos en Salta y quienes sostienen que esa política vulnera un derecho humano básico.

“En Argentina la salud es gratuita, pero Salta tomó la decisión de cobrarla a extranjeros debido al aumento de atenciones a ciudadanos de otros países”, explicaron fuentes sanitarias consultadas en su momento. La medida fue defendida por el Gobierno provincial como una forma de “preservar la sostenibilidad del sistema público”, aunque ha generado controversias desde su implementación.

El video de la pareja no solo puso nuevamente a Salta en el centro del debate sanitario, sino que también evidenció las diferencias de criterio entre provincias argentinas frente a una misma problemática, cómo equilibrar el derecho a la salud con la capacidad del sistema público de sostener la atención a personas no residentes.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar