Confirmaron el primer caso de dengue autóctono en la provincia de Tucumán

Se trata de una paciente de la ciudad de Concepción sin antecedente de viaje.

TUCUMÁN13/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.a735880e710e4632.ZGVuZ3VlanBnX25vcm1hbC53ZWJw

Se detectó en Tucumán el primer caso autóctono de dengue de la temporada. Lo confirmó este lunes la titular de Epidemiología, Romina Cuezzo, quien indicó que se trata de una paciente de la ciudad de Concepción.

"Hemos realizado una nueva sala de situación para actualizar la situación regional y local del dengue y otras enfermedades transmisibles. Recientemente, habíamos observado casos confirmados de dengue sin antecedentes de viaje en Salta, Córdoba y Santa Fe, lo cual encendió una alerta en nuestra región debido al contexto de presión epidemiológica y circulación de personas. Hoy hemos identificado un caso confirmado en una paciente residente en la ciudad de Concepción, sin antecedentes de viaje. Frente a esta situación, se activaron medidas de respuesta, tanto en el manejo clínico del caso como en la implementación de bloqueos ambientales en la zona", precisó.
 
El Director de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, destacó que "llevábamos meses sin casos de dengue, gracias a intensas acciones preventivas y a la capacitación del personal en municipios y comunas para eliminar criaderos". Y agregó: "Tras la confirmación de un caso en Concepción, se realizaron acciones de bloqueo, que incluyen la eliminación de criaderos hasta 100 metros a la redonda, la búsqueda activa de personas sintomáticas y el control químico". 

"Con una primavera lluviosa y temperaturas altas, el ciclo de vida del mosquito se acelera. Recomendamos a la población destinar al menos 10 minutos a la semana para revisar patios y eliminar posibles criaderos. Esto reduce la cantidad de mosquitos y el riesgo de transmisión del dengue", aconsejó.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
multimedia.grande.bf58dbfcaa77b06c.Z3JhbmRlLndlYnA=

Una pareja extranjera se negó a pagar un parto en Salta y viajó a Tucumán para atenderse gratis

Juan Cruz Gorosito
TUCUMÁN29/10/2025

Una pareja extranjera denunció que en el hospital Materno Infantil de Salta les exigieron pagar por el parto y decidió viajar a Tucumán para acceder a atención gratuita. El video, grabado meses atrás, se volvió viral en las últimas horas y generó una fuerte discusión sobre las políticas sanitarias provinciales y el acceso a la salud pública para no residentes.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.