Entrega de carnets de Manipulación de Alimentos en El Galpón

La capacitación estuvo a cargo de la Secretaría de Participación Ciudadana y se entregaron 32 carnets de Manipulación de Alimentos con validez nacional por tres años.

EL GALPON13/03/2025RedacciónRedacción
100537-entrega-de-carnets-de-manipulacion-de-alimentos-en-el-galpon

En un acto encabezado por el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, se realizó en el municipio de El Galpón la entrega de 32 carnets de manipulación de alimentos con validez nacional a vecinos que completaron la capacitación correspondiente.

Durante la ceremonia, Mizzau destacó la importancia de estas capacitaciones para el desarrollo local y la seguridad alimentaria, señalando que “desde la Secretaría de Participación Ciudadana junto al programa de Bromatología de la provincia, impulsamos este tipo de iniciativas porque creemos en la formación como una herramienta fundamental para el crecimiento laboral y el bienestar de la comunidad.

Este carnet no solo certifica conocimientos, sino que también abre nuevas oportunidades para quienes trabajan en el rubro de la alimentación”.

El curso fue dictado por Pablo Pereyra, brindando conocimientos esenciales sobre buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria, en línea con la normativa vigente.

El evento contó con la presencia del director de Programas, César Segura, el capacitador Pablo Pereyra, y autoridades municipales, quienes acompañaron a los participantes en este importante logro.

Esta acción reafirma el compromiso de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad con la capacitación y el fortalecimiento de habilidades en los municipios.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Docentes y estudiantes de El Galpón participaron de un taller sensorial sobre educación inclusiva

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON15/10/2025

Con gran participación de docentes, estudiantes y vecinos, se realizó en el SUM del Instituto Terciario 6034 Juan Carlos Dávalos el taller “¿Qué ves cuando no ves? Educación inclusiva y accesibilidad”, una propuesta formativa y sensorial que busca promover la empatía y la inclusión. Además, la muestra homónima puede visitarse en el Salón Cultural Ing. Rodolfo Clérico.