
El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Los chicos van a una escuela técnica en la calle Lavalle y al salir del colegio se encontraron con el operativo policial en la Plaza de Mayo; como estaban todas las cuadras cortadas y no pudieron tomar el colectivo, empezaron a caminar. “Ellos no conocen mucho la zona; cuando llegaron (a la plaza de Mayo) había corridas, escucharon los disparos, se asustaron y empezaron a correr”, contó Mariana Gómez, la mamá Lautaro. “La policía los detuvo y los acusó de tirar piedras contra la Casa Rosada”.
La excusa para detenerlos, detalló, fue que al correr a uno de los chicos se le cayó un mate que llevaba, que habría sido tomado por una piedra o proyectil.
Dos mujeres que estaban en el lugar filmaron a los nenes, mientras eran retenidos por la policía contra las rejas de la Casa Rosada y se quedaron con ellos para impedir que se los llevaran. En el video se ve a los chicos, con las manos atadas en la espalda, y un termo al lado. Mariana agregó que la policía “se les tiró encima para ponerle los precintos”, a pesar de que era evidente que se trataba de niños, y que los tuvieron dos horas en el piso. Las mujeres consiguieron que intervinieran abogados y unas horas más tarde los chicos quedaron en libertad. Pero hasta las 9 de la noche no pudieron reencontrarse con sus padres.
El caso pone en evidencia la desproporción de los operativos antiprotesta dispuestos por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de los que forma parte la rutina de hacer detenciones al voleo para instalar la idea de que la policía controló a bandas de violentos que van a las marchas - dijo la ministra el miércoles- “preparados para matar”.
“Si le hubieran revisado las mochilas les habrían encontrado útiles”, señaló la madre de Lautaro.
“Recién como a las nueve de la noche se pudo comunicar conmigo una de estas mamás, porque mi hijo de los nervios no se acordaba del número de celular. El nene tenía el celular en el bolsillo, pero no se lo dejaban agarrar”.
“Ahí me pude enterar de todo, estaba preocupada, no sabía donde estaban. Había empezado a llamar a compañeros y me dijeron que estaban llegando a eso de las 20 porque no había colectivos. Cuando me enteré, me fui corriendo para allá y ahí estaban con la policía, y los liberaron recién cuando firmé un acta. Lo hice en disconformidad, porque ahí figura que tiraron piedras y los chicos y los testigos dicen otra cosa”.
Página12



El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.


El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Graves acusaciones surgieron contra el libertario Alfredo Olmedo, actual administrador del Hotel Naindo de La Rioja, uno de los establecimientos más reconocidos de la provincia.

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.


Gonzalo Gomez Amado y su hijo Matheo Gomez Medina, hicieron historia al lograr el segundo lugar en el 34° Trasmontaña, la segunda carrera más importante del país y la más trascendente a nivel mundial. Un circuito difícil que no fue un impedimento para que padre e hijo dejaran a Metán en lo más alto.

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.

El histórico exdelantero, hoy captador de juveniles de Independiente, encabezará una jornada de evaluación el sábado 29 de noviembre para las categorías 2011 a 2014. La actividad se realizará en la cancha local de Río Piedras y convoca a futbolistas de todo el departamento Metán.

Una mujer detectó el hurto a través de las cámaras de seguridad de su vivienda-kiosco. Personal de la División de Seguridad Urbana localizó al sospechoso en la misma zona y recuperó parte de los productos sustraídos. La Justicia ya interviene en el caso.

Un hombre fue imputado en esa localidad después de que fuera sorprendido dentro de una vivienda. El detenido enfrentará cargos por robo tras el incidente.

El siniestro ocurrió minutos después de las 11 de la mañana en la intersección de Sarmiento y pasaje Angastaco, donde una motocicleta que circulaba en contramano impactó contra un automóvil. El conductor del rodado menor sufrió lesiones y fue trasladado al hospital.

Dos mujeres que se trasladaban en una motocicleta, fueron trasladadas hacia el hospital Del Carmen tras ser impactadas por una camioneta en la misma esquina donde hubo otro choque esta mañana.

El director técnico del Deportivo El Crestón, Silvio Frías, aclaró la postura del club tras el grave accidente sufrido por el jugador de Hispano. Sostuvo que la acción fue una disputa de balón propia del juego y pidió evitar especulaciones que perjudiquen a ambos jóvenes involucrados.