Importante disminución de los casos de salmonella en Salta

En las diez primeras semanas epidemiológicas del 2024 se notificaron 360 casos, mientras que en el mismo periodo de este año el registro se redujo a 12. Se verifican menos casos de los esperados en comparación con años anteriores.

SALUD14/03/2025RedacciónRedacción
100565-disminuyeron-en-un-967-los-casos-de-salmonelosis-en-salta

El Ministerio de Salud Pública comunica que se registra una notable disminución en los casos de salmonelosis en Salta durante el último año.

Al comparar el número acumulado de casos notificados entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 10 de 2024, con un total de 360 casos confirmados, y el mismo periodo de 2025, con 12, se puede observar una disminución del 96,7% de positivos.

Según el corredor endémico, que compara la incidencia actual con la incidencia histórica de una enfermedad, actualmente Salta se encuentra en zona de éxito con una incidencia baja de casos, lo que significa que hay menos positivos de los esperados.

La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, explicó que “este gran logro es gracias a las acciones interdisciplinarias, que venimos realizando desde febrero de 2024, enmarcadas en el cordón sanitario de la cuenca del río Arias-Arenales, en la que intervienen diferentes carteras del Gobierno provincial y las municipalidades de la zona”.

En el 2024 se notificaron 410 casos de salmonelosis en la provincia. Durante las primeras 10 SE de ese año se registraron 360 positivos, es decir, el 87,8% del total. A partir de la SE 10, se observa una reducción sostenida con valores cercanos a los 0-4 casos semanales, gracias a la puesta en acción de la estrategia del cordón sanitario.

Los casos se notificaron en los departamentos Capital (315), Rosario de Lerma (23), Cerrillos (18), La Caldera (6), La Viña (4), Los Andes (4), Cafayate (4), San Martín (4), General Güemes (4), Orán (3), Metán (2), Chicoana (2), Anta (1), Cachi (1), Guachipas (1) y Santa Victoria (1). Además 17 fueron diagnosticados en pacientes con residencia en otras provincias.

La población más afectada en el último año fueron los niños y adolescentes, comprendidos en la franja etaria de 2 a 14 años, totalizando el 49% de los positivos.

En 2025, hasta la SE 10, comprendida entre el 2 y el 8 de marzo, se confirmaron 12 casos de salmonelosis. De ellos, 10 en el departamento Capital, lo que representa el 83,3% del total. Además, se confirmó 1 en Cerrillos y 1 en Los Andes.

En lo que va de este año, los grupos etarios más afectados son los niños de 2 a 9 años, totalizando el 50% de los confirmados.

“La tendencia en 2025 muestra que, hasta el momento, los casos son esporádicos y han disminuido significativamente en comparación con el 2024, lo que podría reflejar una menor transmisión de esta patología”, afirmó Herrera. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.