
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, indicó que existe una gran preocupación en su cartera por la cantidad de carpetas psiquiátricas presentadas entre los docentes, ordenanzas y personal de educación.
EDUCACIÓN17/03/2025Por otro lado indicó que el ausentismo docente ha bajado un 30 por ciento en 2024, gracias a los controles de carpetas médicas.
Explicó que el Ministerio de Educación realizó denuncias policiales por los conflictos entre padres en la escuela de San Antonio de los Cobres y Alto La Sierra.
“Muchas veces problemas personales se mezclan y por estas cuestiones los chicos se quedan sin clases”, agregó.
Fue consultada sobre la implementación del programa de la “Quinta Hora” y aseguró que “al ser un programa nacional, que se lanzará en algunos establecimientos escolares cuando estén listas las condiciones para hacerlo”.
“Más adelante el programa se extenderá al resto de las escuelas”, expresó Fiore.
Fiore pormenorizó por otro lado que las últimas pruebas realizadas en la escuela Sarmiento y la intoxicación que se registró el año pasado en varios cursos arrojó que “no se registró en el edificio escolar”.
El evento ocurrió en agosto del año pasado cuando al menos 15 estudiantes terminaron internados con vómitos y náuseas.
La ministra Fiore dio algunos detalles de los temas tratados durante una reunión con la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores:
“Una gran preocupación de los legisladores tiene que ver con los traslados de los docentes y yo les pedí que todo tipo de denuncia o docente denunciado venga con nombre y apellido, para poder actuar”, manifestó.
Fuente Radio Salta
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.