
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
Un joven fue agredido por un hombre que lo golpeó debajo del ojo izquierdo, lo que le provocó sangrado nasal. Tras el incidente, la víctima fue asistida y trasladada a un hospital local, donde se diagnosticó un hematoma periocular izquierdo. Tras avanzar con el proceso judicial, las partes llegaron a un acuerdo.
JUDICIALES18/03/2025El hecho que originó la causa sucedió alrededor de las 9 de la noche, en el barrio 40 Viviendas de Rosario de la Frontera.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima, el joven fue agredido por un hombre que lo golpeó debajo del ojo izquierdo, lo que le provocó sangrado nasal. Tras el incidente, la víctima fue asistida y trasladada a un hospital local, donde se diagnosticó un hematoma periocular izquierdo y se sugirió una tomografía debido a una observación de hundimiento en la parte inferior de la órbita.
La causa avanzó en el marco del Plan Piloto de Oralidad. En una audiencia flexible y multipropósito, el juez Ramón Haddad, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, escuchó a la defensa del acusado, un hombre de 33 años, que aseguró haber llegado a un acuerdo con la querella para solicitar la suspensión del juicio a prueba.
El acuerdo propuesto por consistió en la reparación del daño a la víctima por la suma de quinientos mil pesos a pagarse en dos cuotas entre abril y mayo. Adicionalmente, el acusado ofreció realizar tareas comunitarias. El Fiscal consideró procedente la concesión de este beneficio tras verificar que el acusado no tenía antecedentes penales que le impidieran acceder al mismo.
La víctima, que se encontraba presente en la audiencia, manifestó su acuerdo con la propuesta y aceptó el monto ofrecido en concepto de reparación del daño. Tras escuchar a las partes, el juez resolvió suspender el juicio a prueba a favor del acusado por el término de un año, conforme a lo previsto en la normativa legal vigente.
Durante este período de suspensión, se impusieron al acusado una serie de normas de conducta de cumplimiento obligatorio. Estas incluyen la obligación de comunicar al Juzgado cualquier cambio de domicilio, abstenerse de consumir estupefacientes y bebidas alcohólicas, no cometer nuevos delitos, realizar la reparación económica a la víctima en los plazos acordados ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera, y cumplir con las tareas comunitarias por el plazo establecido.
Se le advirtió que el incumplimiento de estas normas podría derivar en la revocación del beneficio de la suspensión del juicio, con lo que el curso de la causa seguiría según su estado procesal.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Ambos están imputados en una causa caratulada como supuesto fraude a la administración pública, malversación de fondos públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público, todos en concurso real y en perjuicio del Estado.
Fue a partir de la denuncia realizada en diciembre pasado, sobre la actividad que se estaba desplegando en un local de esa localidad, donde se emitían certificados apócrifos con firma y sellos falsificados de profesionales del hospital local.
Sobre el hombre pesaban medidas cautelares por otros hechos. Se solicitó mantenimiento de detención.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
Con una destacada participación y un fuerte compromiso con las raíces culturales, la delegación de San José de Metán se alzó con el máximo reconocimiento en el certamen nacional Sacha Rupaj 2025, realizado en Monte Quemado.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.