
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
Este lunes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló sobre los incidentes que se produjeron durante la marcha por los jubilados del miércoles 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso y defendió el accionar de las fuerzas de seguridad. Además, advirtió que se continuará reprimiendo en futuras movilizaciones.
"Si es una marcha a la que se agregan agentes violentos que lo que pretenden es desestabilizar al Gobierno, serán reprimidos por las fuerzas del orden", advirtió en diálogo con Urbana Play ante la nueva movilización prevista para el próximo miércoles.
El funcionario vinculó los incidentes con intentos de desestabilización al Gobierno y, en referencia a la crisis de 2001, agregó: "Claramente, lo que pretenden es generar caos, que en otras oportunidades significó la caída del presidente De la Rúa".
"Lo que pasó (en 2001) no fue por el fin de la convertibilidad, que se produjo después, sino por la generación de un caos que lo obligó -al entonces mandatario radical- a renunciar", recordó.
Francos también negó abusos y dijo que el accionar de las fuerzas de seguridad se desarrolló según lo "absolutamente establecido y reglamentado". "No hay una utilización (de la fuerza) fuera de los cánones normales", sostuvo sobre los incidentes ocurridos en las inmediaciones del Congreso.
Sobre el caso del fotógrafo Pablo Grillo, quien resultó herido durante la movilización y se encuentra hospitalizado en el Hospital Ramos Mejía, el jefe de Gabinete sostuvo que "fue un accidente, la consecuencia de algo que no fue impulsado" y advirtió: "Eso no va a impedir que en el futuro se sigan utilizando las fuerzas en la represión de hechos violentos".
"Si hay una situación de violencia para apoyar una marcha que ha sido siempre pacífica, por supuesto se utilizará la represión de acuerdo a los cánones, legalmente", concluyó ante la pregunta de si se repetirá el operativo de seguridad en futuras marchas y movilizaciones.
El acuerdo con el FMI y la Corte Suprema
Por otra parte, el funcionario también habló sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y negó que haya incertidumbre en los mercados, considerando que "el jueves y viernes subieron las acciones argentinas". "El anuncio concreto del acuerdo con el FMI ya está avanzado, ahora la comisión se expedirá y el ministro de Economía (Luis Caputo) concurrirá al FMI para terminar la negociación, que está muy avanzada", detalló.
Además, sobre el tema de la Corte Suprema de Justicia, de cara a los posibles rechazos del Senado a los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, mencionó: "Ambos jueces tienen un decreto que los designa en comisión hasta el 30 de noviembre. Habrá que ver cuál es la decisión personal de cada uno".
Perfil
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.