Iniciaron trámites para la actualización de haberes del sector pasivo policial y penitenciario

La Unidad de Trámites Previsionales informó que iniciaron las gestiones ante el organismo nacional para que los retirados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario perciban los aumentos salariales dispuestos al sector activo para febrero, abril y junio del 2025.

PROVINCIA18/03/2025RedacciónRedacción
100632-seguridad-inicio-los-tramites-ante-anses-para-la-actualizacion-de-haberes-del-sector-pasivo-policial-y-penitenciario

El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Unidad de Trámites Previsionales, informó que se iniciaron los trámites ante la Administración Nacional de la Seguridad Social, según la Resolución Ministerial 381/2025 ratificada por el Decreto 125/2025 que dispone los incrementos salariales para los meses de Febrero/25 del 3%, Abril/25 del 3% y Junio/25 del 3% otorgado al sector activo de la Administración Pública Provincial.

La documentación fue remitida hoy a la ANSES, para su aprobación, lo que permitirá la posterior recepción de la declaración jurada, junto a la liquidación masiva de los haberes actualizados al sector pasivo de la Policía de Salta y el Servicio Penitenciario.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Unidad de Trámites Previsionales al teléfono 4683142 de 8 a 16 horas.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
101140-salta-ofrece-experiencias-unicas-para-vivir-en-semana-santa

Continúa la agenda de actividades turísticas para esta Semana Santa

Redacción
PROVINCIA19/04/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.

Lo más visto
nota-prevenir-gripe

Hay alerta en Salta por la circulación de la llamada “gripe de Hong Kong”

Redacción
SALUD21/04/2025

Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.