
Lo anticipó el diputado nacional Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará penalmente a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
La decisión se toma en el marco de una creciente preocupación por la situación laboral y económica del país, que afecta a los trabajadores de diversos sectores.
La central obrera indicó que el paro será una respuesta a la falta de avances en las negociaciones con el gobierno y a las condiciones que enfrentan los trabajadores en distintos ámbitos.
El paro general convocado por la CGT tiene como principal objetivo exigir al gobierno soluciones concretas a los problemas que atraviesan los trabajadores, entre ellos, el aumento de la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y la falta de medidas eficaces para frenar la precarización laboral.
En un comunicado oficial, la central obrera remarcó que no se han visto avances satisfactorios en las conversaciones con el Ejecutivo, lo que ha llevado a esta medida de fuerza como forma de visibilizar el descontento de los trabajadores.
Además, la CGT destacó que el paro busca presionar por una reactivación de la economía que permita una recuperación real de los sectores más afectados, como el industrial y el de servicios.
La medida también será un llamado a la implementación de políticas públicas que garanticen la estabilidad y el bienestar de la clase trabajadora.
La fecha del paro y las expectativas
Aunque la fecha exacta del paro será definida en las próximas horas, se sabe que será en el transcurso de este mes. La CGT ya comenzó a coordinar con los distintos gremios y sindicatos para organizar la protesta, que se espera que tenga un alto nivel de adhesión en todo el país.
La medida afectará a sectores clave, incluidos el transporte, la educación, la salud y la industria, entre otros.
Se anticipa que el paro general será un desafío para el gobierno, que enfrenta una creciente presión tanto de la sociedad como del movimiento sindical.
La central obrera ha dejado claro que, en caso de no obtener respuestas adecuadas a sus demandas, no descartarán intensificar las medidas de protesta en el futuro cercano.
Fuente: Ámbito Financiero
Lo anticipó el diputado nacional Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará penalmente a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
La medida dispuesta establece que el control del partido político salteño siga en manos del interventor kirchnerista, hasta tanto la Justicia se expida en forma definitiva.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El PJ se impone y deja al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar, con 21,3%, y a La Libertad Avanza en el tercer casillero, con el 10,2% de los votos. Cristina Kirchner felicitó a Insfrán.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza.
Mientras la mayoría de las fuerzas políticas están concentradas en las elecciones de legisladores nacionales de octubre, Gustavo "Kiwi" Peñalva avanza en el armado de una nueva fuerza política que tiene a la juventud como centralidad. Se trata del espacio denominado "Activate" que va camino a convertirse en partido político.