El 100% del sistema público de salud está interconectado con SAFESA

La plataforma ofrece acceso integral y en tiempo real a la información clínica de los pacientes en diversas instituciones sanitarias de la provincia, optimizando el uso del tiempo y los recursos.

SALUD25/03/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
100769-el-100-del-sistema-publico-de-salud-esta-interconectado-con-safesa

Todas las áreas operativas de la provincia ya cuentan con Salud Federal Salta (SAFESA), un plan impulsado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, basado en la Historia Clínica Digital Única.

Este sistema permite un acceso integral y en tiempo real a la información médica de los pacientes en toda la provincia, beneficiando tanto al equipo de salud como al paciente.

Actualmente, SAFESA tiene diferentes módulos operativos, entre los que se incluye a:

·         Estación Médica: médicos, nutricionistas, fisioterapeutas, psicólogos, fonoaudiólogos, entre otros profesionales, cargan la prestación realizada en cada servicio.

·         Estación de Enfermería: se registran vacunas aplicadas, signos vitales, medicación administrada, entre otros.

·         Estación de Farmacia: permite la trazabilidad de los medicamentos desde su ingreso al depósito hasta su administración al paciente.

·         Carnet Perinatal Digital: almacena toda la información del embarazo, incluyendo estudios, controles y vacunas.

La secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes, explicó que “la funcionalidad de la historia clínica digital está centrada en el paciente y en brindar al equipo de salud la información necesaria para su atención, ya sea en la capital o en el interior. Esto incluye datos sobre estudios de laboratorio, diagnóstico por imágenes, vacunación, cursos clínicos y medicación, para garantizar continuidad en la atención y evitar la duplicación de los exámenes”.

También, la funcionaria dijo que "antes de contar con esta plataforma, un paciente, por ejemplo, de Embarcación podía ser derivado al hospital San Bernardo y debido a la falta de interconexión entre los nosocomios, se le repetía un estudio que ya se le había realizado días atrás en su ciudad, generando un costo adicional innecesario. Ahora, con SAFESA esto ya no sucede”.

Reartes comentó que el impacto de la digitalización de la historia clínica ya se evidenció en distintos puntos de la provincia. Un caso emblemático ocurrió en un puesto sanitario de la Puna. Allí, un paciente que había recibido tratamiento en General Güemes -el día anterior- pudo continuar con su medicación en el centro de atención primaria de Salar de Pocitos gracias a la información registrada en SAFESA. "Es un avance grandioso que mejora la calidad de la atención, incluso en los lugares más remotos", afirmó. Agregó que “sabemos que la digitalización es clave en este siglo. Todos los profesionales, desde cada servicio, tienen acceso a cargar la historia clínica del paciente, lo que nos permite contar con más datos que nunca. El personal de salud se está acostumbrando a utilizarla y seguimos trabajando para mejorarla", manifestó.

Cabe destacar que este sistema se encuentra respaldado por la legislación provincial Nº 8431. "La ley establece que SAFESA es el sistema informático oficial de la Historia Clínica Digital en Salta, abarcando todos los efectores públicos y promoviendo su implementación en el sistema privado, para lograr un monitoreo integral de los pacientes, independientemente del lugar donde se atiendan", indicó Reartes.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.