Son cuatro los suicidios registrados en Metán en lo que va del 2021

Con la muerte de una joven de 18 años el pasado fin de semana en barrio Diógenes Zapata, ya son cuatro las personas que decidieron terminar con sus vidas en lo que va del 2021. Pero eso no es todo, hubo además un joven que intentó concretar este hecho, mientras que hubo personas con crisis que tuvieron que ser asistidas por profesionales.

METAN30/03/2021 Redacción
suicidio_0
Es preocupante la situación en nuestra ciudad

La situación ya es preocupante y va a ser determinante la atención y asistencia por parte del estado municipal para tratar de contener los casos ya encendieron todas las alarmas en la ciudad.

 "Falta atención y contención para la prevención", es lo que fundamentó la concejal Patricia Rojas, que días atrás presentó un proyecto de declaración que fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante.

 En la iniciativa solicitó al Ejecutivo municipal que a través del área que corresponda arbitre los medios necesarios para poner en marcha la urgente promoción de atención y contención para prevenirlos.

 "Deberían brindar espacios de educación emocional desde equipos interdisciplinarios", consideró la concejal Rojas.
 En el proyecto destacó que el suicidio es definido por la Organización Mundial de la Salud  como "el acto deliberado de quitarse la vida" (año 2010) y que es la tercera causa de muerte en el país”.

 "Las defunciones por causas externas según la OMS, son fallecimientos que comprenden las lesiones intencionales. Dentro de las causas externas con carácter intencional, interviene la violencia y se llega a la muerte a través de lesiones autoinfligidas, se ubica el suicidio con 3.322 defunciones en todo el país durante 2018", destacó la concejal.

 Detalló que dentro de los 3.322 suicidios, 2.698 corresponden al sexo masculino y 615 al sexo femenino, debido a que es difícil que el hombre reconozca que tiene un problema y por su propia voluntad recurra y pida ayuda psicológica profesional a tiempo. En cambio, la mujer al sentirse angustiada, deprimida o en presencia de un problema, suele pedir ayuda y así evita llegar al suicidio, según explica Romina Capellino, especialista en psiquiatría, magíster en psiconeurofarmacología de la Universidad Favaloro, según se explicó.

Desde la Municipalidad se convocó a una reunión entre distintas instituciones para mañana en Casa de la Cultura para poder abordar este tema tan complejo para nuestra ciudad.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56





tep


peluqueria caballeros



Te puede interesar
3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.