
Milei tendrá cinco días para explicarle a la Justicia su publicación sobre Ian Moche
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
El 26, 27 y 28 de mayo de este año se llevará a cabo en la Sala I un juicio contra cinco profesionales del Hospital Joaquín Castellanos de General Güemes. Eduardo Elgidio Villagra y Roberto Francisco Farías están imputados por abandono de persona con grave daño en la salud e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en concurso real.
JUDICIALES31/03/2021 RedacciónMarcelo Quiroga, Jorge Barni García y Alejandro Esteban Cortés Bellomo, en tanto, serán juzgados por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El juicio había sido programado en principio para el 7, 11 y 12 de mayo, pero la fecha fue modificada debido a que el juez Federico Javier Armiñana Dohorman, vocal de la Sala I, integrará de manera interina el tribunal de la Sala VII, que tendrá a su cargo del 3 al 21 de mayo el juicio por el caso Jimena Salas.
Por el Ministerio Público intervendrá el fiscal de General Güemes, Gabriel González. La defensa de los imputados estará a cargo de Mario Fernando Valle (Villagra), Ricardo Daniel Loutayf y Fabio Miguel Núñez Najle (Farías y Cortés Bellomo) y Jorge Antonio Causarano (Quiroga y Barni García).
En representación de la víctima, en la parte querellante y actoría civil, intervendrá Pedro Arancibia.
Al momento de los hechos, Jorge Barni García se desempeñaba como gerente general del Hospital Joaquín Castellanos de General Güemes. Marcelo Quiroga era gerente de Atención a las Personas y Alejandro Esteban Cortez Bellomo, jefe de Guardia.
Roberto Francisco Farías era obstetra en el nosocomio y Eduardo Elpidio Villagra, el anestesista.
Los imputados serán juzgados por un hecho ocurrido en junio de 2015. El 17 de ese mes, Marta Eugenia Braga llegó al hospital de General Güemes con contracciones y problemas de presión. La mujer cursaba la semana 38 de su embarazo y tenía los controles médicos realizados en forma normal. Por falta de anestesista, fue derivada a Salta. En el trayecto, la paciente sufrió el desprendimiento de placenta, lo que ocasionó que el bebé naciera sin vida.
El requerimiento fiscal de elevación a juicio sostiene que el deceso se produjo porque no se le practicó a la paciente la cesárea de urgencia que su condición médica requería.
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Pablo Yadarola le solicitó a Estados Unidos los videos del despegue: se registró la salida de Fort Lauderdale, pero los pilotos decían partir de Opa-locka.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.