Se concretó un nuevo operativo de ablación multiorgánica en Salta

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. En el hospital Arturo Oñativia se realizó el trasplante de riñones a dos pacientes salteños.

SALUD07/05/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
17209-se-concreto-un-nuevo-operativo-de-ablacion-multiorganica-en-salta

Se realizó en la ciudad de Salta un nuevo procedimiento quirúrgico de ablación de órganos para trasplante, en el marco de la Ley 27.447, que establece que toda persona mayor de 18 años y legalmente capaz es potencial donante cuando no ha dejado expresa oposición.

Este es el octavo procedimiento que se efectuó en la provincia, con la coordinación del Centro Único de Ablación e Implante (CUCAI), a partir de un donante cadavérico adulto.

Según informe del CUCAI Salta, se ablacionaron riñones, corazón y córneas, lo que permite beneficiar a cinco personas, inscriptas como potenciales receptores en la lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

El procedimiento se llevó a cabo en el hospital San Bernardo. La ablación de riñones y córneas estuvo a cargo del equipo profesional de los médicos Francisco Aguilar y Federico Dip, del CUCAI Salta. El corazón fue ablacionado por un equipo procedente de Mendoza, destinado a un paciente en situación de urgencia.

La supervisión del operativo estuvo a cargo del director del CUCAI Salta, Luis María Canelada, con la participación de coordinadores médicos, intensivistas, personal de enfermería y coordinadores operativos del Organismo. Canelada, destacó la colaboración de todas las personas e instituciones que tomaron parte en el operativo, como Policía Municipal de Tránsito, Agencia Provincial de Seguridad Vial, SAMEC, etc. También expresó su condolencia a los familiares del donante y les agradeció “por entender la importancia de la donación de órganos y tejidos para mejorar y salvar vidas”.

En lo que va del año, suman ocho los procedimientos de ablación: cuatro multiorgánicos y cuatro de tejidos. En la lista de espera nacional hay 308 pacientes salteños inscriptos: 214 requieren trasplante renal; 20, trasplante hepático; 7, intratorácico; 64, córneas; y 3, otros tejidos. Además, hay 569 en proceso de inscripción.

Trasplante

En el hospital Dr. Arturo Oñativia se concretaron dos trasplantes, con los riñones aportados por el donante. Los beneficiarios fueron dos pacientes salteños adultos que recibían tratamiento de diálisis en el nosocomio.

Según informe del hospital Arturo Oñativia, en lo que va del año ya son 20 los trasplantes renales efectuados en el mismo. Considerando que en el 2024 el total de trasplantes de riñón fue de 34, este año se evidencia un aumento en los procedimientos.

En cada operativo interviene un gran número de profesionales, quienes trabajan aproximadamente 30 horas. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_20250504_104547

Un joven murió tras chocar una moto y un auto

Redacción
METAN04/05/2025

Alrededor de las seis de la mañana, un joven de 20 años murió por el impacto de un automóvil y una motocicleta sobre calle La Paz y pasaje San Juan . Según la policía, el automóvil era manejado por un menor.

58816b3a-6c97-4a87-bcfd-3edb23e0fc2e

Mario Damián Díaz Juárez busca renovar su banca en el Concejo y reafirma su compromiso con los vecinos de Metán

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA06/05/2025

De cara a las elecciones del 11 de mayo, el concejal Mario Damián Díaz Juárez busca renovar su banca en el Concejo Deliberante de Metán. En diálogo con los vecinos y en sus recorridas por los barrios, destacó su trabajo legislativo, el alto porcentaje de proyectos presentados y ejecutados, y reafirmó su compromiso con la gestión territorial y social. “Todavía tengo mucho para dar”, aseguró, al tiempo que pidió el acompañamiento de los metanenses para continuar trabajando por sus necesidades.

111

Peñalva busca transformar Metán con propuestas concretas en seis ejes clave: juventud, empleo, salud, seguridad, urbanismo y ambiente

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA07/05/2025

El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.