
La intervención se originó tras una denuncia web. Dos personas fueron demoradas. Se allanaron dos inmuebles y se secuestraron 280 dosis de cocaína junto a otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
Este dispositivo convierte la radiografía analógica a un formato digital en segundos para que se pueda visualizar y editar en una computadora o dispositivo móvil. Ahora se podrán hacer estudios de columna y pelvis.
ANTA07/05/2025El hospital Ramón Villafañe, cabecera del área operativa XXIII Apolinario Saravia, incorporó un digitalizador para el equipo de Rayos X, enviado por el Ministerio de Salud Pública.
Este dispositivo permite convertir la radiografía analógica a formato digital, en segundos, para que se pueda visualizar y editar en una computadora o dispositivo móvil, evitando el revelado convencional y la exposición a químicos por parte de los técnicos.
Además, la imagen es entregada -en minutos- al paciente, de manera virtual en su dispositivo móvil.
Este examen que se realiza en el hospital de Apolinario Saravia queda cargado en Salud Federal Salta (SAFESA), evitando la duplicidad de estudios si el paciente fuera derivado a otro hospital de mayor complejidad, para que un especialista pueda estudiarla e indicar el tratamiento oportuno, economizando tiempo y recursos.
El gerente general del nosocomio, José Hernández, dijo que “las radiografías que más se realizan son las de tórax y, en menor proporción, las de cráneo y miembros. Antes de contar con el digitalizador realizábamos 100 estudios por mes, aproximadamente. Ahora, con este equipo, en sólo 15 días ya hicimos 105".
Este digitalizador beneficiará a más de 13 mil vecinos, que residen en esa ciudad, General Pizarro, Luis Burela y Coronel Mollinedo.
La intervención se originó tras una denuncia web. Dos personas fueron demoradas. Se allanaron dos inmuebles y se secuestraron 280 dosis de cocaína junto a otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
Personas desconocidas, sin ejercer violencia, se apoderaron de herramientas que eran usadas en las tareas de construcción de cordón cuneta en esa ciudad.
La intervención estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Secuestraron dinero y demás elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Zonal
El acusado se presentó a dejar provisiones para un detenido y se descubrió que llevaba envoltorios con cocaína y marihuana, ocultos en un envase de talco.
Un joven fue identificado como sospechoso de haber ingresado violentamente en la vivienda y de sustraer herramientas, electrodomésticos, dinero y otros bienes. Algunos que habían sido reducidos, fueron recuperados.
El hecho sucedió en una vivienda de barrio La Tradición. Intervino personal de Comisaría 1. Los elementos fueron restituidos a la damnificada. Intervino la Fiscalía Penal local.