Analizan un proyecto de ley que fortalezca la Educación Emocional en las escuelas salteñas

Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.

EDUCACIÓN09/05/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
101502-analizan-un-proyecto-de-ley-que-fortalezca-la-educacion-emocional-en-las-escuelas-saltenias

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales se reunió con el Secretario Administrativo de la Cámara de Diputados de Salta, Gastón Galíndez a quien interiorizó sobre el trabajo en educación emocional que realizan en los establecimientos educativos de Salta y avanzar en una ley que la instituya como una política de Estado. En la reunión también participó la secretaria de Planeamiento y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo.

Esta asignatura brinda herramientas para que niños y jóvenes puedan desenvolverse socialmente, gestionen sus emociones y sean capaces de sobrellevar una realidad hiperestimulada por las redes sociales que muchas veces se vuelve hostil, generando daños en la salud mental.

Mediante Resolución N° 553/ 2023 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en la actualidad se aplican lineamientos curriculares en los niveles Inicial, Primario y Secundario en materia de Educación Emocional. Está ley serviría para visibilizar y potenciar esos lineamientos en la gestión educativa.

“La educación emocional es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes, la misma ayuda a mejorar la autoestima, la gestión del estrés, las relaciones interpersonales y el rendimiento escolar”, indicó Galíndez.

“La tasa de chicos con tratamiento psicológico o psiquiátrico es enorme porque vivimos en un mundo hiperestimulado y con acceso inmediato a comentarios y fotos por redes sociales. El remedio no es quitarles el acceso a los celulares, es imposible, por eso hay que enseñarles a entender sus emociones y las de los demás, gestionarlas y encontrar respuestas”, agregó.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.