Ya se registraron más de 5900 casos de gripe en la provincia

Los datos corresponden hasta el 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

SALUD09/05/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
gripe-ajpg

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 17, comprendida entre el 20 y el 26 de abril.

Virus respiratorios

En la última SE, en Salta se notificaron 601 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A, totalizando 5918 casos desde que comenzó el año.

El rango etario más afectado en lo que va de 2025 es el comprendido entre los 5 y 9 años, con 808 casos, lo que representa el 13,6% del total de casos. Seguido por los adultos de 45 a 64 años, con 763 casos y por los jóvenes de 25 a 34 años, con 690 casos.

Además, hasta la SE 17, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:

  • Bronquiolitis en menores de 2 años: 199 casos – Acumulado: 2349
  • Neumonía: 196 casos – Acumulado: 2415
  • COVID-19: No hubo nuevos casos - Acumulado: 110

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, informó que en la última semana epidemiológica se registraron dos defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia de Salta.

Se trata de una paciente de 34 años, con domicilio en Pichanal, quien presentó insuficiencia respiratoria, tos, mialgia, artralgia, cefalea. Estuvo internada en el hospital San Vicente de Paul, de Orán, donde falleció.

Según consta en la historia clínica, la paciente tenía comorbilidades y no se había vacunado contra la gripe. El diagnóstico de laboratorio indicó coinfección de Virus Influenza y Sincicial Respiratorio.

El segundo óbito fue un paciente masculino de 47 años, con domicilio en la ciudad de Salta. Presentó rinitis, congestión nasal, dolor de garganta, hipoxemia, cefalea, dolor torácico, mialgia, sibilancia, disnea, fiebre y dificultad respiratoria.

Estuvo internado en el hospital Señor del Milagro. Tenía comorbilidades y había sido vacunado contra la gripe.  El diagnóstico de laboratorio indicó influenza A.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

  • Se notificaron 2 casos de leishmaniasis (cutánea). Acumulado: 11 casos.
  • No se han notificado casos de leishmaniasis (mucocutánea). Acumulado: 2 casos.
  • No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 4 casos.
  • No hubo casos de lepra. Acumulado: 1 caso
  • No se notificaron casos de micosis profunda.

    WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

    CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.