
En el primer semestre se notificaron más de 300 casos de varicela en la provincia
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
Los datos corresponden hasta el 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
SALUD09/05/2025El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 17, comprendida entre el 20 y el 26 de abril.
Virus respiratorios
En la última SE, en Salta se notificaron 601 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A, totalizando 5918 casos desde que comenzó el año.
El rango etario más afectado en lo que va de 2025 es el comprendido entre los 5 y 9 años, con 808 casos, lo que representa el 13,6% del total de casos. Seguido por los adultos de 45 a 64 años, con 763 casos y por los jóvenes de 25 a 34 años, con 690 casos.
Además, hasta la SE 17, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, informó que en la última semana epidemiológica se registraron dos defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia de Salta.
Se trata de una paciente de 34 años, con domicilio en Pichanal, quien presentó insuficiencia respiratoria, tos, mialgia, artralgia, cefalea. Estuvo internada en el hospital San Vicente de Paul, de Orán, donde falleció.
Según consta en la historia clínica, la paciente tenía comorbilidades y no se había vacunado contra la gripe. El diagnóstico de laboratorio indicó coinfección de Virus Influenza y Sincicial Respiratorio.
El segundo óbito fue un paciente masculino de 47 años, con domicilio en la ciudad de Salta. Presentó rinitis, congestión nasal, dolor de garganta, hipoxemia, cefalea, dolor torácico, mialgia, sibilancia, disnea, fiebre y dificultad respiratoria.
Estuvo internado en el hospital Señor del Milagro. Tenía comorbilidades y había sido vacunado contra la gripe. El diagnóstico de laboratorio indicó influenza A.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños. Esta medida ha disminuido la afluencia de pacientes no residentes, mejorando la disponibilidad de turnos y la calidad de atención para los ciudadanos de Salta.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El Ministerio de Salud Pública está capacitando a referentes de todas las áreas operativas para aplicación y lectura de una prueba no invasiva, con la finalidad de obtener diagnósticos tempranos en personas sin síntomas.