
Salta registra hasta 250 internaciones semanales, pero descartan colapso
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Se firmó un acuerdo colaborativo entre la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Red Latinoamericana para la Investigación y el Desarrollo de Políticas Públicas, con el fin de articular capacitaciones, investigación y asesoramiento técnico especializado en pos del fortalecimiento institucional de las áreas municipales.
PROVINCIA14/05/2025Salta firmó un acuerdo de cooperación y asistencia con la Red Latinoamericana para la Investigación y el Desarrollo de Políticas Públicas. El acuerdo establece un marco general para colaborar en la difusión de programas, capacitaciones, investigación y asesoramiento técnico especializado, promoviendo acciones que fortalezcan las áreas locales, especialmente en temas de género, políticas públicas, y desarrollo cultural.
En este marco, se proyectó el dictado del curso virtual en Gestión Pública y Políticas Públicas con Perspectiva de Género destinado al personal a cargo de las Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad.
La formación, comenzará a dictarse a partir del segundo semestre del año, a través del Área Operativa de México de la Red, y abordará las técnicas para la identificar las necesidades específicas de las mujeres en el ámbito local, las herramientas prácticas para incorporar el enfoque de género en programas y proyectos gubernamentales y las metodologías para integrar el enfoque de género en el ciclo de la gestión pública.
La directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Florencia Rivero, y la secretaria General de la Red, Daniela Penzo, rubricaron el documento del convenio que formaliza esta alianza. Ambas autoridades resaltaron que este vínculo colaborativo facilitará el fortalecimiento de las áreas municipales, promoviendo la innovación y la integración de la perspectiva de género de manera transversal en sus políticas públicas.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.
Desde este lunes 1 de julio rige un nuevo incremento en los precios de las naftas y el gasoil, con una suba promedio del 4,5%. Al mismo tiempo, se suspendió la carga de GNC en varias estaciones de la ciudad por la ola de frío, generando un fuerte impacto en taxis, remises y el transporte en general.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades del organismo provincial para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.