
Salta registra hasta 250 internaciones semanales, pero descartan colapso
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Destacaron la integración de agencias de servicios. La implementación de sistemas de gestión aplicados a la seguridad ciudadana, la articulación con los Centros de Operaciones Policiales y el servicio de asistencia psicológica de emergencia.
PROVINCIA14/05/2025El subsecretario del Sistema de Emergencias 911, Norberto Mastrandrea, recibió a una comitiva encabezada por el director de Atención del 911 del Ministerio de Seguridad y Justicia de Santa Fe interesada en el modelo de trabajo del Sistema de Emergencias 911 de Salta.
Mastrandrea informó sobre el sistema integrado del Servicio de Emergencias 911 con las distintas agencias que lo conforman, y el circuito de trabajo desde el ingreso de la llamada de emergencia del ciudadano hasta la asistencia requerida en el lugar. Se refirió también al Plan de Modernización del Servicio de Seguridad del Ministerio de Seguridad y Justicia con sistemas de gestión para el control y auditoría de los recursos policiales en calle como ser la geolocalización de las patrullas mediante el sistema Tetra Digital lo que permite optimizar los tiempos de respuesta.
Las autoridades santafesinas destacaron la integración de las agencias de servicios del 911 como así también la implementación de los sistemas de gestión aplicados a la seguridad ciudadana, la articulación con los Centros de Operaciones Policiales y el servicio de asistencia psicológica de emergencia.
En la oportunidad, recorrieron los servicios de Demanda Ciudadana, Despacho Policial del Centro de Coordinación Operativa, SAMEC, Servicio de Psicología y Centro de Videoprotección.
Participaron del encuentro el director Operativo del SE911 Salta, Jonas Zandanel, el jefe del TIC, Cristian Gómez. En tanto, la comitiva santafesina estuvo conformada por el director General de la Central Ojo, Carlos Portis; el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Ramiro Galassi y el Subsecretario Técnico de la Unidad de Infraestructura del Gobierno de Santa Fe, Francisco Quijano.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.
Desde este lunes 1 de julio rige un nuevo incremento en los precios de las naftas y el gasoil, con una suba promedio del 4,5%. Al mismo tiempo, se suspendió la carga de GNC en varias estaciones de la ciudad por la ola de frío, generando un fuerte impacto en taxis, remises y el transporte en general.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades del organismo provincial para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.