
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El fundador de Generación Zoe enfrenta 118 cargos por estafa y será juzgado junto a cuatro colaboradores. Se estima que las pérdidas superan los 5.6 millones de pesos y medio millón de dólares.
SALTA27/05/2025Este jueves 29 de mayo comenzará en Salta el juicio oral contra Nelson Leonardo Cositorto, acusado de liderar una organización ilícita dedicada a cometer múltiples estafas a través de la financiera Generación Zoe. La audiencia estará a cargo de la Sala I del Tribunal de Juicio y se extenderá durante al menos un mes.
La fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio representará al Ministerio Público Fiscal, acusando a Cositorto de 118 hechos de estafas reiteradas en concurso real con asociación ilícita, en calidad de jefe u organizador. Junto a él, serán juzgados cuatro colaboradores vinculados directamente a la operación del esquema fraudulento.
Las estafas habrían generado un perjuicio económico de más de 5.6 millones de pesos y más de 570 mil dólares. Las víctimas habrían sido atraídas con promesas de rendimientos mensuales de hasta el 10% y un retorno anual del 120% por inversiones en supuestas "membresías educativas".
La investigación reveló que la mayoría de las inversiones se realizaban en efectivo, y que el dinero era administrado por los imputados. Además, Generación Zoe ofrecía “robots de inversión” con promesas de ganancias aún más extraordinarias, ampliando así el alcance del engaño.
Más de 160 testigos brindarán testimonio durante el proceso, que se desarrollará en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial de Salta. Cositorto fue trasladado desde Corrientes y permanece detenido en la Alcaidía General de la ciudad.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, salteños y turistas podrán disfrutar de feria, talleres, muestra, convite de mate y panificados caseros, celebración del aniversario de la institución, entre otras.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.