
Condenan a 3 años de prisión condicional a un hombre por agresiones, amenazas y abuso en contexto de violencia de género
El acusado llegó a juicio, además imputado por otros delitos en un contexto de violencia, y deberá cumplir reglas de conducta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias localidades salteñas. Las zonas alcanzadas por el fenómeno incluyen los departamentos de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera.
METAN26/05/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento para el día martes 27 de mayo, que afectará a diversas localidades del sur de la provincia de Salta. Las zonas alcanzadas por el fenómeno incluyen los departamentos de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera.
Según el informe oficial, el área será impactada por vientos del sector sur con velocidades sostenidas de entre 40 y 50 km/h, acompañados por ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Estas condiciones podrían generar complicaciones tanto en zonas urbanas como rurales, afectando la visibilidad, el tránsito y algunas infraestructuras vulnerables.
Recomendaciones ante la alerta
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones para evitar accidentes y daños:
La alerta se emite en el marco del sistema de vigilancia temprana del SMN y se actualizará según la evolución de las condiciones meteorológicas.
El acusado llegó a juicio, además imputado por otros delitos en un contexto de violencia, y deberá cumplir reglas de conducta.
El sujeto le ocasionó lesiones a la denunciante como consecuencia de golpes en distintas partes del cuerpo, las cuales fueron debidamente certificadas. Deberá cumplir con reglas de conducta.
Con propuestas recreativas, cognitivas y de bienestar físico, esta iniciativa busca promover la salud, la movilidad y la vida social de los adultos mayores en distintos puntos de la ciudad.
El hospital Del Carmen y distintos centros de salud del área operativa XIX organizaron charlas, controles y encuentros especiales para promover la lactancia materna y acompañar a embarazadas y madres recientes.
Agentes socioambientales recorren hoy distintos sectores de la ciudad para retirar objetos que acumulen agua y eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti. También realizan controles focales y brindan recomendaciones a los vecinos.
En una actividad conjunta entre el Municipio y la Policía, niños de 3, 4 y 5 años participaron de una charla interactiva sobre normas básicas de tránsito. Con juegos, señales y ejemplos prácticos, los pequeños se convirtieron en promotores de hábitos responsables.