
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
Fueron encontrados el pasado mes de septiembre al pie del cerro. Su identificación se realizó mediante un cotejo genético del Servicio de Biología Molecular del CIF, utilizando muestras obtenidas de sus progenitores.
SALTA28/05/2025El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante tras el hallazgo de restos óseos al pie del cerro San Bernardo de la ciudad de Salta, el pasado mes de septiembre, se logró identificar de manera fehaciente a un hombre de 37 años, oriundo del Valle de Lerma, quien no había sido reportado como desaparecido.
González explicó que, en el lugar del hallazgo, se encontró un teléfono celular que tras ser analizado, permitió contactar a personas del círculo familiar del fallecido y así realizar un cotejo genético mediante el Servicio de Biología Molecular Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
El resultado permitió comprobar que los restos humanos son biológicamente compatibles con los de sus progenitores, quienes además reconocieron prendas de vestir.
Siguiendo el procedimiento, se iniciaron los trámites para la inscripción tardía de su fallecimiento en el Registro Civil y la entrega de los restos a su grupo familiar para su inhumación.
Cabe destacar que los familiares del fallecido fueron asistidos, asesorados y contenidos por la trabajadora social Daiana Alanis, integrante del equipo interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, salteños y turistas podrán disfrutar de feria, talleres, muestra, convite de mate y panificados caseros, celebración del aniversario de la institución, entre otras.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.