
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
PROVINCIA08/07/2025El vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, junto al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la ministra de Turismo, Manuela Arancibia, encabezó una recorrida por las obras de mejora integral realizadas en el puesto fiscal de control Aunor, ubicado en el kilómetro 8 de la entrada a la ciudad de Salta.
Durante la visita, se verificó la puesta en funcionamiento de una nueva balanza para el control de cargas, así como la renovación completa de las oficinas y casillas, con trabajos de refacción, pintura, mejoras en iluminación, instalación de cartelería, cámaras de seguridad, sistema eléctrico, internet y luces LED.
Estas obras forman parte del plan de modernización de los mecanismos de fiscalización en accesos clave de la provincia, con el objetivo de fortalecer el control de cargas, combatir la evasión y el contrabando, y garantizar el cumplimiento fiscal.
La balanza, que superó exitosamente las pruebas técnicas y de calibración, quedó formalmente habilitada para su uso por parte del personal de la Dirección General de Rentas. Además, se destacó la coordinación operativa entre Rentas, Gendarmería Nacional, Seguridad y Vialidad Provincial en la zona.
El ministro Dib Ashur señaló que “se están ejecutando obras similares en distintos puestos de control provinciales, como en Salvador Mazza, y también se avanza con controles móviles en todo el territorio”.
Del recorrido participaron también el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; la directora General de Rentas, Mercedes Uldry; y el director de Vialidad Provincial, Jorge Macedo.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación, fomentando así hábitos alimentarios más saludables entre los estudiantes.