
Ciento ocho proyectos fueron beneficiados a través del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
La Usina Cultural fue escenario de la entrega del Fondo Ciudadano, con más de 100 proyectos seleccionados en diferentes localidades de la Provincia.
El ministro de Salud advirtió que la escasez de especialistas, sobre todo anestesiólogos, está generando graves demoras en cirugías y tratamientos.
PROVINCIA21/08/2025En el marco del 65° aniversario del Hospital San Bernardo, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, anunció que solicitará declarar la emergencia sanitaria en la provincia. La medida busca dar respuesta a la falta de profesionales médicos, un problema que ya impacta directamente en la atención de los pacientes.
El funcionario reconoció que, si bien se resolvieron los inconvenientes relacionados con los insumos hospitalarios, ahora el principal obstáculo es la escasez de personal especializado. “Ahora tenemos todo, pero no nos alcanzan los quirófanos y no nos alcanza el personal, sobre todo personal de anestesia”, explicó.
Mangione reveló que la provincia cuenta con menos de 70 anestesiólogos para más de 60 hospitales, y que en el norte solo hay tres profesionales disponibles. “Son muy pocos, y la situación se agrava en el interior provincial”, enfatizó.
Para enfrentar la crisis, el ministro adelantó que pedirá respaldo en la Legislatura para habilitar más cupos de residencias en especialidades críticas como anestesiología, pediatría, terapia pediátrica, neurología infantil y psiquiatría. “Voy a declarar la emergencia y me voy a presentar ante diputados y senadores con fundamentos”, aseguró.
Mangione se reunirá este jueves con el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, y la próxima semana ampliará detalles en la Cámara Baja. “Esto lo vengo denunciando hace rato y estoy muy preocupado, porque estamos sin especialistas”, concluyó.
La Usina Cultural fue escenario de la entrega del Fondo Ciudadano, con más de 100 proyectos seleccionados en diferentes localidades de la Provincia.
Con fondos propios, se pone en marcha esta iniciativa que arrancó en 2021 como una propuesta nacional y que por segundo año consecutivo se lleva adelante a nivel local, con el objetivo de que los jóvenes terminen el secundario y tengan empleabilidad.
Este inconveniente afecta directamente a los pagos de DNI y Pasaportes, aunque no así a los trámites exentos de abono, ya sea por el sistema nacional o mediante la presentación de certificados de carencia de recursos.
Concluyó la etapa de presentación de proyectos para acceder al Fondo de Emprendedores Turísticos, una política pública impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes para potenciar el desarrollo del sector en toda la provincia.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Funciona en la Unidad Carcelaria 6, Granja Penal de Rosario de Lerma. La obra se hizo con fondos del Servicio Penitenciario Provincial. Tiene capacidad para 16 internas. El Ministro de Seguridad y Justicia destacó la importancia de realizar acciones que faciliten la readaptación social de las personas que recuperarán la libertad.