Estudiantes capacitaron a adultos mayores para prevenir estafas digitales

Alumnos de nivel secundario, brindaron capacitaciones a personas de la tercera edad sobre el uso seguro de las tecnologías y redes sociales.

SALTA22/07/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
102813-estudiantes-capacitaron-a-adultos-mayores-para-prevenir-estafas-digitales

En el marco del programa Escuelas Solidarias, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, estudiantes del Colegio Dr. Salvador Mazza N° 5.147 llevaron adelante el proyecto “Comunicados”, una propuesta que buscó dar respuesta a una problemática cada vez más latente: las estafas virtuales que afectan principalmente a personas mayores.

Desde el espacio curricular Comunicación y Sociedad, bajo la coordinación de los docentes Luis Carrasco y Claudia Sulca, con la supervisión de la directora Valeria Bini, los alumnos de 3°1° y 3°2° del turno mañana desarrollaron instancias de investigación y producción de contenidos en las aulas. Luego fueron trasladadas a la comunidad a través de talleres de capacitación accesibles, prácticos y claros.

La formación permitió a los adultos mayores identificar riesgos, prevenir fraudes y desenvolverse con mayor seguridad en entornos digitales. Los conceptos contribuyeron a proteger su bienestar emocional, mantener su autonomía y reducir el estrés asociado al desconocimiento tecnológico. Además, se fortaleció su confianza para poder enfrentar situaciones que pueden surgir en las plataformas digitales.

Un adulto mayor preparado, puede evitar:
•    Daño psicológico: como la vergüenza, la culpa o el aislamiento que suelen surgir tras ser víctima de una estafa.
•    Pérdida de independencia: al no tener que depender de otros para manejar sus trámites o cuentas.
•    Riesgos para la salud: como ansiedad o empeoramiento de enfermedades preexistentes a causa del estrés.

El proyecto “Comunicados” trascendió el ámbito escolar al convertirse en un verdadero espacio de formación comunitaria, visibilizó el compromiso de los más jóvenes, quienes transformaron su aprendizaje en acciones concretas de cuidado, inclusión y acompañamiento hacia quienes más lo necesitan en esta nueva era digital.

De esta manera, los estudiantes se consolidaron como agentes activos de transformación social, construyendo un puente entre generaciones y reafirmando el valor de una educación solidaria y comprometida con la realidad de su entorno.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Red narcocriminal carcelaria: Exinterno afirma que el tráfico de drogas y privilegios era visible para todos

Juan Cruz Gorosito
SALTA06/09/2025

El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.

020925_sala_vii

Red narcocriminal carcelaria: Un detenido declaró sobre los beneficios que obtuvo en el penal

Juan Cruz Gorosito
SALTA03/09/2025

En una nueva jornada del juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1, un testigo privado de su libertad, exinterno de ese penal, solicitó declarar sin la presencia de los imputados, y habló de los beneficios que obtuvo mientras estuvo en el penal de Villa las Rosas a cambio de dinero o de mercadería (carne).