
Brigadas realizaron trabajo de sofocamiento por incendio forestal en el cerro San Bernardo
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
A los gremios se presentó una propuesta integral de aumento del 10.5%, además de mejoras en diversos ítems surgidos de las mesas sectoriales. El martes de la próxima semana se retomará el análisis general.
SALTA25/07/2025El Gobierno presentó a los gremios una nueva oferta salarial para los empleados públicos provinciales del 10,5% para este segundo semestre, con incrementos del 3% en agosto, 2,5% en octubre, 2% en noviembre y del 3% en diciembre.
La propuesta mejora la oferta presentada la semana pasada y suma la recomposición de ítems que conforman la grilla de los trabajadores estatales de los diferentes sectores.
Entre otros, y atendiendo a los pedidos surgidos de las mesas sectoriales, se otorgó la jerarquización docente, aumento del transporte para el área de Educación, incrementos por asistencia crítica en Salud y en la administración centralizada, el pase a personal temporario y una mejora del sueldo inicial en los sectores de Educación y Seguridad.
El Gobierno recordó que la Provincia se hizo cargo del pago mensual del ex incentivo docente (desde que Nación suspendió el envío de esos fondos) y anunció una inversión adicional de $10 mil millones para reforzar el Plan de Infraestructura Escolar y Centros de Salud. Este último punto también fue solicitado en las mesas sectoriales.
Tras recibir los planteos de los dirigentes, las partes decidieron continuar el análisis general el martes de la próxima semana, manteniendo abierta la negociación. El lunes habrá mesas sectoriales.
En la presentación, los funcionarios hicieron hincapié en el contexto macro de la economía que muestra la desaceleración de la inflación pero también el estancamiento de la economía, la disminución del consumo, la pérdida de empleo y la caída de la recaudación.
La Provincia sostiene desde el inicio de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz el diálogo con todos los sectores gremiales, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional.
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
Como en distintos puntos de la provincia, Aguas del Norte avanza en el reemplazo de cañerías con el objetivo de mejorar la prestación del servicio de cloacas.
En lo que va de julio, el Teleférico San Bernardo vendió 28.275 tickets y el Teleférico Ala Delta 14.751, lo que representa un 36% más de visitantes en el San Bernardo respecto al mismo período del año pasado. Las propuestas culturales y gastronómicas en ambos complejos complementan la experiencia de turistas y salteños.
Alumnos de nivel secundario, brindaron capacitaciones a personas de la tercera edad sobre el uso seguro de las tecnologías y redes sociales.
El titular de Cofruthos, Juan Russo, atribuyó el desplome a la pérdida del poder adquisitivo y a los altos costos logísticos. Aunque descartó un desabastecimiento, advirtió que el sector enfrenta competencia desleal por el ingreso de productos de origen dudoso.
El objetivo fue que los actores de la red puedan adquirir herramientas para la detección de la trata de personas, y delitos conexos como el grooming, para poder prevenirlos y actuar en consecuencia, como así también la difusión informativa entre vecinas y vecinos de la zona norte.