La ministra de Educación dijo que “no hay más plata” y confirmó descuentos

La ministra de Educación aseguró que la oferta vigente es la más ventajosa y reafirmó el compromiso de retomar las conversaciones salariales en octubre.

EDUCACIÓN11/08/2025RedacciónRedacción
cristina fiore3

En un contexto de crisis económica que golpea el consumo, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Cristina Fiore, afirmó que el gobierno está realizando una "inversión" para sostener el poder adquisitivo de los docentes a través de la negociación paritaria. La funcionaria defendió el acuerdo salarial alcanzado y resaltó el compromiso provincial ante la falta de apoyo nacional.

En declaraciones a la radio Aries, Fiore detalló que el gobierno provincial y los gremios docentes lograron un aumento del 14% para el segundo semestre, lo que eleva el incremento anual a cerca del 23%. Este porcentaje, según la ministra, se alinea con las estimaciones de inflación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el año, que oscilan entre el 18% y el 23%. "Esto significa que el Gobierno provincial está haciendo un gran esfuerzo para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación", sostuvo.

La ministra también destacó la decisión del gobierno de la provincia de asumir el pago del incentivo docente, un beneficio que fue retirado por el Gobierno Nacional. Fiore subrayó que esta medida representa una inversión de más de 1.300 millones de pesos mensuales. "Esto no es un gasto, sino una inversión en la educación y en quienes forman a nuestros jóvenes", enfatizó.

Finalmente, la funcionaria comparó la propuesta provincial con las ofertas del Gobierno Nacional y los acuerdos en el sector privado, afirmando que la propuesta de la provincia es la mejor. Además, adelantó que las negociaciones se retomarán en octubre para continuar evaluando la situación económica y salarial de los docentes.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
0ac11e6c-82b1-4121-8d5e-6d7399bd253e

El acatamiento al paro docente superó el 80 por ciento de adhesión en Metán

Juan Cruz Gorosito
EDUCACIÓN02/08/2025

Docentes Autoconvocados de Metán se sumaron a la protesta provincial contra la propuesta salarial del Gobierno, que contempla un aumento del 14% hasta diciembre. Con un acatamiento que superó el 80% en el departamento, los educadores marcharon en Salta exigiendo un incremento del 50% y analizan continuar con un paro de 48 horas desde el lunes.