
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.
EDUCACIÓN19/09/2025
Juan Cruz Gorosito


La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore Viñuales, mantuvo una reunión de trabajo con el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, con el objetivo de realizar un seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.
Durante el encuentro también se diagramaron las próximas fechas de inscripción, destinadas a los salteños que aún no pudieron completar el secundario ni inscribirse en la primera etapa.
La ministra Fiore recordó que el Ministerio cuenta con una variada oferta, distribuida en toda la provincia, a través de la Dirección General de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA) dirigida a quienes no terminaron sus estudios primarios y secundarios a su debido tiempo. “Notamos un incremento del 20% en el último periodo de inscripción qué fue en agosto y el interés de instituciones y de municipios con el fin de facilitar a sus asociados las herramientas para finalizar sus estudios”, sostuvo.
La oferta provincial puede consultarse en el siguiente enlace: https://svfd.rdb-ti.com/unidades-educativas  
En el caso puntual con la ciudad de Salta, los requisitos para acceder al programa son:
Tanto el Ministerio como la Municipalidad se comprometieron a abrir nuevas instancias de inscripción en las próximas semanas, para que todos los salteños tengan la oportunidad de completar la secundaria.
El programa ofrece la posibilidad de cursar en modalidad presencial o virtual, adaptándose a las necesidades de cada estudiante.



El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Los gremios docentes universitarios realizan un paro nacional este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo por la implementación efectiva de la Ley Nº 27.795, que garantiza actualización salarial y presupuesto acorde a la inflación. La medida afecta a universidades de todo el país, incluidas las de Rosario y Santa Fe.

Se presentó el Programa Provincial de Prevención de Violencia en las Escuelas. Serán alrededor de 500 agentes; también se anunció un Observatorio de mediciones y análisis; y una inversión superior a los $4100 millones.

Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.

