Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei

Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.

PAIS11/08/2025RedacciónRedacción
banco de la nacion

El Banco Central (BCRA) confirmó que, el próximo viernes 15 de agosto, las sucursales de todo el país estarán cerradas.

De esta manera, no habrá atención al público. Tampoco será posible hacer múltiples operaciones cotidianas para millones de argentinos.

Esto tiene lugar por el feriado turístico dispuesto por el Gobierno Nacional, en el marco de la conmemoración, el domingo 17 de agosto, del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.

No habrá bancos en Argentina: qué cambia

Qué trámites se postergan, qué opciones para operar existen y cómo acceder a efectivo:

  • No habrá atención presencial. En día inhábil bancario, las sucursales cierran: no hay ventanilla, gestiones de caja, altas de productos (por ejemplo, apertura de cuentas), constitución o cancelación de plazos fijos en mostrador ni compra y venta de dólares.
  • Canales digitales activos 24×7. Sin embargo, podés operar por homebanking, apps y billeteras virtuales: pagos, transferencias inmediatas por CBU/alias o CVU, envío de dinero, recargas y pagos con QR.
  • Cajeros y depósito en autoservicio. Los cajeros automáticos funcionan con normalidad; las entidades refuerzan la recarga en fines de semana largos.
  • Retiro de efectivo en comercios. Más allá de esto, sigue habilitado el “extra cash” en supermercados y estaciones de servicio con tarjeta de débito. Cada banco y cada cadena fija topes por operación y por día, sujetos a disponibilidad del comercio.
  • Débitos automáticos y tarjetas. Los débitos automáticos (servicios/abonos) pueden impactar igual. Si un vencimiento (servicios o tarjeta de crédito) cae en inhábil, suele trasladarse al primer día hábil siguiente sin recargo, pero depende del emisor/empresa.
  • Operaciones cambiarias y de bolsa. Las ligadas a mercados financieros no se cursan en feriado local; se ejecutan el primer día hábil.

Algunos tips rápidos para evitar contratiempos son:

  • Adelantar pagos y transferencias con vencimiento en el feriado. Por regla general, lo que cae en inhábil pasa al próximo hábil, pero no te quedes corto si son servicios, sueldos o proveedores.
  • Chequear y ajustar límites diarios de extracción y transferencia desde la app (personales y de empresa) si necesita operar por montos mayores.
  • Prevé efectivo si viaja o tenés gastos: retirar antes del cierre o usar extra cash. Evitar toparte con cajeros sin billetes en picos de demanda.
  • Si depositar cheques, contemplar que el clearing y la acreditación se mueven al día hábil siguiente.
    Guardar comprobantes (capturas o PDFs) de pagos/transferencias hechos en feriado por si necesita acreditar fecha y hora frente a terceros.
  • Feriados 2025 en Argentina: ¿Cómo sigue el calendario?

La lista completa de feriados bancarios que restan en este año se compone de la siguiente manera:

  • 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad


Fuente: El Cronista

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar