
La celebración del Milagro en Salta dejó un impacto económico de más de $6.700 millones
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Con 18 años de trayectoria, el grupo DAF ya tiene todo listo para su peregrinación, desde la logística hasta la inscripción de los participantes. Este año, la misa local será el 19 de agosto y la procesión se realizará el 25.
MILAGRO 202514/08/2025El Milagro 2025 se acerca y en Metán el grupo DAF ya se encuentra en plena preparación para una nueva edición de su peregrinar. Cristian y Mercedes, integrantes del grupo, participaron de la reunión organizada en Salta, donde recibieron indicaciones sobre la logística y pautas de espiritualidad, solidaridad y cuidado en la ruta.
“Fue una jornada muy bonita, llena de experiencias y aprendizajes. Volvimos muy contentos para transmitir todo lo que se compartió allá”, comentó Mercedes. Entre las recomendaciones, los peregrinos deberán seguir las indicaciones de los referentes y mantener la unión y la solidaridad durante todo el recorrido.
"En cuanto a la logística local, todo está prácticamente organizado, camiones, camioneta para la cocina, permisos en conventos y predios reservados en distintas localidades, además del hospedaje en Salta. La inscripción de los peregrinos ya comenzó, y quienes participen por primera vez deberán presentar fotocopia del documento y autorización firmada si son menores de edad" explicó Amalia Grane, referente del grupo DAF.
El grupo DAF celebrará la misa el 19 de agosto en la Iglesia del Milagro, y el 25 de agosto se sumarán a la procesión, reuniéndose a las 15:30 detrás de la terminal para luego incorporarse al recorrido oficial junto a los demás grupos de la ciudad. La salida hacia Salta está prevista para el 10 de septiembre, a las 3:30 de la mañana.
Con 18 años de historia como grupo y 27 años de peregrinar de manera personal, Grane aseguró, “Ojalá Dios y la Virgen me permitan seguir yendo, porque cada año son experiencias preciosas. Vamos a salir, ir bien, llegar y volver llenos de bendiciones”.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
En la ciudad de Salta hubo 1373 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1340 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1046 en el San Bernardo, 543 en el Señor del Milagro, 406 en el Papa Francisco, 82 en el Arturo Oñativia y 34 en el Miguel Ragone.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.
En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.