
Con 18 años de trayectoria, el grupo DAF ya tiene todo listo para su peregrinación, desde la logística hasta la inscripción de los participantes. Este año, la misa local será el 19 de agosto y la procesión se realizará el 25.
En el marco de la festividad del Milagro 2025, la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta renovará su compromiso de acompañar a los miles de fieles que peregrinan hacia la Catedral. Con más de 15 puestos distribuidos en distintos puntos de la provincia, brindarán atención y cuidados a quienes recorren largas distancias para honrar al Señor y la Virgen del Milagro.
MILAGRO 202516/08/2025La presidenta de la Asociación, Liliana Pastor, recordó que la asistencia organizada comenzó en 2013 con apenas siete profesionales y que hoy reúne a cerca de 200 kinesiólogos que cada septiembre ofrecen su trabajo de manera solidaria. “Esto lleva a una organización que es posible gracias a muchas voluntades y la colaboración. Fue un año muy difícil y necesitamos al Milagro, porque nos va a revitalizar”, expresó en diálogo con radio Aries.
Los puestos de atención estarán distribuidos en localidades como Iturbe, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, La Ciénaga, Cobos, Cerrillos, Gobernador Solá, Campo Quijano y, en la capital, en Plaza 9 de Julio y La Rural. Allí, los profesionales brindan asistencia con masajes, curaciones y primeros auxilios a los caminantes.
Pastor explicó que este año también se sumó la recepción de calzados en buen estado, ya que muchos peregrinos sufren la rotura de sus zapatillas durante la travesía. Además, continúan recibiendo donaciones de elementos como alcohol, gasas, curitas, guantes, vendas, botellas de agua y artículos de higiene.
Las colaboraciones pueden acercarse a calle Las Heras 44, de 8 a 16, y en calle 12 de Octubre 801, de 8 a 14. “Siempre hay que tener en cuenta que vamos a lugares muy alejados y que los peregrinos pasan varios días de caminata hasta llegar a Salta”, destacó Pastor.
El trabajo de los llamados Kinesiólogos del Milagro se consolidó como una de las expresiones más solidarias de la celebración religiosa, acompañando la fe con cuidado y asistencia en cada paso de los devotos.
Con 18 años de trayectoria, el grupo DAF ya tiene todo listo para su peregrinación, desde la logística hasta la inscripción de los participantes. Este año, la misa local será el 19 de agosto y la procesión se realizará el 25.
En un encuentro con distintos organismos, desde la Subsecretaría de Seguridad Vial se remarcaron las principales recomendaciones para los contingentes de fieles que llegarán hasta la Catedral Basílica.
Distintas áreas del Ministerio de Seguridad y Justicia participaron de la reunión convocada por la Catedral Basílica para planificar los distintos servicios que brindan diferentes organismos en el marco del Milagro 2025. La Policía de Salta trabaja en todo el territorio provincial, al igual que el 911 y Defensa Civil.
La Catedral de Salta abrirá sus puertas desde las 7 de la mañana para recibir a los fieles. La ceremonia de entronización será a las 17:30, con transmisión en vivo desde las 16:15. Piden paciencia y respeto durante el ingreso al templo.
El sitio ayudó a guiar a más de 6.000 personas y facilitó la organización de distintas peregrinaciones. El mapa señaló estratégicamente la ubicación de centros de salud, comisarías y postes de emergencia S.O.S.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas e inició con el acompañamiento y asistencia a más de 114 mil peregrinos quienes llegaron a la Catedral basílica a rendir honor al Señor y a la Virgen del Milagro. Culminó hoy luego de la desconcentración de alrededor de 650 mil concurrentes a la procesión y al Pacto de Fidelidad.