Salud Pública fortalece el programa extramuros para llegar a más salteños

Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención, diagnóstico y concientización sobre el Accidente Cerebro Vascular (ACV).

SALUD21/08/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
18999-fortalecen-el-programa-extramuros-para-llegar-a-mas-saltenios

Con el objetivo de fortalecer la atención sanitaria en áreas vulnerables y comunidades de pueblos originarios de la provincia, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; el presidente de la Fundación Hospital Materno Infantil, Alberto Robredo y los representantes de BOEHRINGER INGELHEIM; Federico Bottcher Sorondo y Martin Alejandro Cottone, firmaron un Convenio Específico con el fin de fortalecer la atención primaria y especializada con especial foco en actividades de prevención, concientización de síntomas y diagnóstico de Accidente Cerebro Vascular (ACV).

El acuerdo se centra en el "Programa Extramuros", una iniciativa del Ministerio de Salud que lleva profesionales de diversas especialidades a zonas alejadas de la provincia para brindar atención médica a adultos y niños. La rúbrica está enmarcada en la Ley N° 8.420, que estableció la Red Provincial de Accidente Cerebro Vascular. En este contexto, el Ministerio de Salud Pública es la autoridad de aplicación de dicha ley y trabajó en la creación de una Red de TeleACV desde 2024. Por su parte, Boehringer Ingelheim considera la colaboración público-privada como un pilar estratégico para fortalecer el sistema de salud.

La secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes informó que Boehringer Ingelheim realizó una donación económica a la Fundación HPMI. Este dinero se destinará a cubrir los gastos operativos de 16 visitas planificadas y a la adquisición de equipamiento médico esencial, como un electrocardiógrafo y un sistema de ecografía portátil. “A través de este convenio, buscaremos fortalecer las salidas extramuros, que consisten en la presencia de especialistas en el interior para la prevención de ACV y enfermedades cardíacas. Estas visitas no solo brindarán asistencia, sino que también dejarán capacidad instalada en las distintas localidades”, explicó la funcionaria.

Este acuerdo permitirá que la cartera sanitaria pueda fortalecer el Programa Extramuros, dando prioridad al control y manejo de patologías cardiovasculares y neurológicas, y proveer los recursos económicos para los honorarios de los profesionales de salud participantes. También velará por la prevención del ACV mediante la difusión de materiales educativos sobre la identificación de síntomas y factores de riesgo.

Por medio de este convenio Boehringer Ingelheim apoyará económicamente la ejecución del proyecto, facilitará mensajes clave para materiales de prevención de ACV y proveerá los recursos económicos para la impresión de dichos materiales. El apoyo se centrará en el fortalecimiento del servicio de atención de pacientes con sospecha de ACV y en acciones de capacitación.

Sobre el  "Proyecto Extramuros"

El "Proyecto Extramuros" tiene como meta fortalecer la atención primaria y especializada en salud en el interior de la provincia, con un enfoque especial en la prevención, concientización de síntomas y diagnóstico de ACV. 

La donación permitirá realizar 16 visitas a lo largo de 2025 y el primer trimestre de 2026, llegando a localidades como Santa Victoria Oeste, J.V. González, General Mosconi, Nazareno, y varias comunidades en los departamentos de La Unión, Rivadavia Banda Sur y otros. Este proyecto busca mejorar la calidad de la asistencia a los pacientes, reducir las inequidades en el acceso a la salud y disminuir las derivaciones innecesarias.

Cronograma

  • Agosto 2025: Santa Victoria Oeste y J.V. González
  • Septiembre: General Mosconi  y Nazareno
  • Octubre: La Unión y Rivadavia Banda Sur; Morillo
  • Noviembre: General Mosconi, Pichanal
  • Diciembre: Colonia Santa Rosa y General Pizarro
  • Enero 2026: General Mosconi, Dragones
  • Febrero: Aguaray, La Candelaria - Jardín de la Candelaria
  • Marzo: Seclantás y Molinos; San Carlos - Animaná y Angastaco

Los operativos, en el marco del "Programa Extramuros", consisten en brindar atención a pacientes adultos y pediátricos con profesionales de distintas especialidades. Estos operativos también proveen medicación y dispositivos médicos esenciales para realizar prácticas en el lugar.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar