
En lo que va del año se registraron más de 370 casos de varicela en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Las vacunas se aplican de forma gratuita en centros de salud y hospitales públicos de todo el país.
SALUD04/10/2025El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de completar el esquema de vacunación obligatorio al momento del ingreso escolar. Las dosis están disponibles en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.
La vacunación a edad temprana es clave para proteger a niños y niñas contra enfermedades infecciosas potencialmente graves. Cumplir con el esquema previsto no solo resguarda su salud, sino que también contribuye a prevenir brotes en la comunidad.
Desde el Ministerio de Salud Pública se recuerda a las familias que, en caso de no haber completado aún el esquema de vacunación correspondiente para los niños y niñas nacidos en 2014, es fundamental hacerlo a la brevedad.
La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, expresó que “no es necesario que el niño tenga los once años cumplidos, ya que puede cumplirlos en los meses del 2025”.
Además, destacó que “se trata de vacunas fundamentales, que previenen enfermedades como varicela, difteria, tétanos, coqueluche, meningitis, cáncer y otras enfermedades”.
Vacunas obligatorias para nacidos en 2014:
Las vacunas del Calendario Nacional son gratuitas y están disponibles en todos los hospitales públicos y centros de salud del país.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
En la unidad se realizaron 301 mamografías y 41 papanicolaou a lo largo del mes. También se colocaron implantes subdérmicos, se hicieron ecografías y se inocularon vacunas del Calendario Nacional.
El Ministerio de Salud Pública de Salta presentó su Plan Estratégico de Abordaje Integral para la prevención y control del dengue, chikungunya, zika y oropuche. La iniciativa, que se suma a las estrategias del año anterior, apuesta por la innovación tecnológica y la cooperación con municipios para enfrentar posibles brotes en la provincia.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
La enfermedad se transmite por la picadura de jejenes. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, manchas en la piel, sangrado nasal o de encías y vómitos.
Será a través de una conferencia de prensa, a las 10 horas, en la sala del Centro Cívico Grand Bourg. Estará encabezada por el ministro de Salud Pública Federico Mangione.