Se notificaron más de 50 casos de picaduras de víbora en toda la provincia

La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.

SALUD28/08/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
mordedura-serpiente

El Ministerio de Salud Pública informó los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 33, comprendida entre el 10 y el 16 de agosto.

Durante la última SE se notificó un caso de picadura de víbora en el departamento San Martín, correspondiente a la especie yarará. El acumulado anual de ofidismo en la provincia asciende a 56.

Del total registrado, 50 corresponden a la especie yarará, lo que representa el 89,3% de los accidentes ofídicos en lo que va del año. Casi el 70% de estos casos se concentraron en los departamentos San Martín, Orán y Capital. También se notificaron casos en Anta, Rivadavia, Rosario de la Frontera, General Güemes y La Viña.

En menor proporción, se reportaron tres accidentes por serpiente cascabel, dos en Anta y uno en San Martín, respectivamente; y un caso por serpiente coral, en San Martín. Además, se encuentran en estudio dos eventos para determinar la especie involucrada.

La yarará es la especie más frecuente y su veneno tiene acción hemotóxica. La serpiente cascabel, menos común, se identifica por el sonido característico de su cola y posee un veneno neurotóxico y miotóxico. Por último, la coral, de hábitos más esquivos, presenta un veneno neurotóxico, siendo potencialmente grave a pesar de su baja incidencia.

En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:

  • Enfermedades Tipo Influenza: 338 casos – Acumulado: 18065
  • Bronquiolitis en menores de 2 años: 113 casos – Acumulado: 7289
  • Neumonía: 137 casos – Acumulado: 6713
  • COVID-19: Hubo 4 nuevos casos - Acumulado: 148

La jefa de Sala de Situación, Rocío Corrales, explicó que las enfermedades tipo influenza que circulan en Salta son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B, adenovirus y COVID-19.

Además, informó que en la última semana epidemiológica hubo 169 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia. A la fecha son nueve los óbitos por estas patologías.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar