Se notificaron más de 50 casos de picaduras de víbora en toda la provincia

La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.

SALUD28/08/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
mordedura-serpiente

El Ministerio de Salud Pública informó los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 33, comprendida entre el 10 y el 16 de agosto.

Durante la última SE se notificó un caso de picadura de víbora en el departamento San Martín, correspondiente a la especie yarará. El acumulado anual de ofidismo en la provincia asciende a 56.

Del total registrado, 50 corresponden a la especie yarará, lo que representa el 89,3% de los accidentes ofídicos en lo que va del año. Casi el 70% de estos casos se concentraron en los departamentos San Martín, Orán y Capital. También se notificaron casos en Anta, Rivadavia, Rosario de la Frontera, General Güemes y La Viña.

En menor proporción, se reportaron tres accidentes por serpiente cascabel, dos en Anta y uno en San Martín, respectivamente; y un caso por serpiente coral, en San Martín. Además, se encuentran en estudio dos eventos para determinar la especie involucrada.

La yarará es la especie más frecuente y su veneno tiene acción hemotóxica. La serpiente cascabel, menos común, se identifica por el sonido característico de su cola y posee un veneno neurotóxico y miotóxico. Por último, la coral, de hábitos más esquivos, presenta un veneno neurotóxico, siendo potencialmente grave a pesar de su baja incidencia.

En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:

  • Enfermedades Tipo Influenza: 338 casos – Acumulado: 18065
  • Bronquiolitis en menores de 2 años: 113 casos – Acumulado: 7289
  • Neumonía: 137 casos – Acumulado: 6713
  • COVID-19: Hubo 4 nuevos casos - Acumulado: 148

La jefa de Sala de Situación, Rocío Corrales, explicó que las enfermedades tipo influenza que circulan en Salta son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B, adenovirus y COVID-19.

Además, informó que en la última semana epidemiológica hubo 169 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia. A la fecha son nueve los óbitos por estas patologías.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.