
Continúa el paro docente convocado por Sitepsa en rechazo al último aumento salarial
La medida de fuerza se extenderá por cuatro días más y este martes habrá una movilización para solicitar la reapertura de la negociación.
El certamen invita a diseñar y proponer soluciones industriales, innovadoras y sustentables que respondan a problemáticas reales de la comunidad.
EDUCACIÓN30/08/2025La Unión Industrial Argentina lanzó el Concurso 2025 de Industria Inspira, una convocatoria destinada a estudiantes de escuelas técnicas de todo el país, mayores de 16 años, quienes podrán presentar proyectos en equipos de 2 a 5 integrantes.
El certamen invita a diseñar y proponer soluciones industriales, innovadoras y sustentables que respondan a problemáticas reales de la comunidad. La fecha límite para sumar los proyectos será el 15 de septiembre.
Además de fomentar la creatividad y la vinculación con el mundo productivo, la iniciativa ofrece premios y experiencias únicas, entre ellas: dispositivos electrónicos, visitas a fábricas, instancias de capacitación y la posibilidad de que el proyecto ganador sea presentado en la 31ª Conferencia Industrial de la UIA, ante líderes del sector de todo el país.
El subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo, resaltó la importancia de la propuesta: “Este concurso representa una gran oportunidad para que nuestros jóvenes puedan demostrar su talento, su capacidad de innovación y su compromiso con la comunidad. Desde el Ministerio de Educación acompañamos e impulsamos estas iniciativas porque estamos convencidos de que la formación técnica es clave para el desarrollo productivo de la provincia y del país”.
De esta manera, el Concurso Industria Inspira 2025 se consolida como un puente entre la escuela técnica y el sector industrial, motivando a los estudiantes a convertirse en protagonistas de las transformaciones que demanda el futuro.
La medida de fuerza se extenderá por cuatro días más y este martes habrá una movilización para solicitar la reapertura de la negociación.
La ministra de Educación aseguró que la oferta vigente es la más ventajosa y reafirmó el compromiso de retomar las conversaciones salariales en octubre.
Docentes Autoconvocados de Metán se sumaron a la protesta provincial contra la propuesta salarial del Gobierno, que contempla un aumento del 14% hasta diciembre. Con un acatamiento que superó el 80% en el departamento, los educadores marcharon en Salta exigiendo un incremento del 50% y analizan continuar con un paro de 48 horas desde el lunes.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Se ofrecen en toda la provincia diferentes espacios educativos, como Centros de Educación para Adultos y Núcleos Educativos, con títulos en distintas orientaciones y habilitantes en todo el país.
Tras la última mesa de negociación, los docentes autoconvocados rechazaron la oferta del gobierno provincial y confirmaron un paro de 72 horas, que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes, al que se suman gremios y sectores estatales que también consideran insuficiente la propuesta.