
La celebración del Milagro en Salta dejó un impacto económico de más de $6.700 millones
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
La Policía de Salta realizará el acompañamiento a las más de 200 peregrinaciones que se esperan para la festividad. Se trabaja con un Centro de Monitoreo de Peregrinos. Además brindará cobertura de seguridad durante el recorrido de las Imágenes Peregrinas y realizará un importante operativo durante los días de rezo de la novena.
MILAGRO 202502/09/2025El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, inició la segunda fase del Operativo de Seguridad Milagro 2025 en la provincia que se extenderá hasta el 14 de septiembre.
Policías de las distintas jurisdicciones realizarán el acompañamiento, custodia y asistencia a las más de 200 peregrinaciones que se desplazarán hacia la Catedral Basílica en el marco de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro. Se reforzará la presencia de la Policía Vial en puntos estratégicos de las rutas provinciales, nacionales de las distintas localidades de Salta.
Se cuenta con un Centro de Monitoreo de Peregrinos en Jefatura Policial, para el seguimiento de las distintas peregrinaciones mediante las cámaras de video protección durante los recorridos en las distintas localidades y con el monitoreo por GPS mediante la aplicación móvil "Soy Peregrino".
El 4 de septiembre se hará un recorrido con las Imágenes Peregrinas que partirán a las 9 am desde la iglesia Nuestra Señora de Itatí en Villa Lavalle. Se brindará cobertura preventiva de seguridad y acompañamiento con la Policía Vial durante el recorrido previsto.
Durante el rezo de la Novena que iniciará el 6 de septiembre y el Triduo del Milagro, efectivos de distintas áreas preventivas, investigativas y operativas de la Policía reforzarán su presencia en la parte externa de la Catedral, el micro y macro centro, en la zona comercial, hotelera, en el Parque San Martín, entre otros puntos estratégicos, a fin de evitar la comisión de delitos y contravenciones.
A partir del 10 de septiembre se brindará asistencia integral a los peregrinos en nodos que se instalarán en El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique la Ciénaga y Cobos. El servicio es coordinado por la Subsecretaría de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad junto a áreas de salud y otros organismos.
La tercera fase del operativo será el dispositivo de la Procesión del Señor y la Virgen del Milagro con más de 5 mil policías afectados al servicio de seguridad.
Cabe destacar que la primera fase inició con la cobertura preventiva de seguridad por la entronización de las Santas Imágenes el 19 de julio, las visitas de las distintas instituciones, el acompañamiento al Milagro de los Enfermos, Milagrito con los Niños, Milagro de la Infancia y de la Catequesis, y con el Milagro de los Jóvenes que concluyó el 30 de agosto.
El operativo es articulado con el Arzobispado de Salta y cuenta con la cooperación del Ministerio de Salud, Desarrollo Social, entre otros organismos del Estado, Municipios, socorristas, Bomberos Voluntarios, entre otros.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
En la ciudad de Salta hubo 1373 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1340 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1046 en el San Bernardo, 543 en el Señor del Milagro, 406 en el Papa Francisco, 82 en el Arturo Oñativia y 34 en el Miguel Ragone.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.
En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.