
La celebración del Milagro en Salta dejó un impacto económico de más de $6.700 millones
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
El grupo tiene previsto salir el jueves desde Córdoba rumbo a Salta. Este año el peregrinar tiene algunas características especiales que harán que sea un recorrido especial.
MILAGRO 202503/09/2025Un grupo de biciperegrinos se prepara para salir desde Córdoba a Salta este jueves para poder llegar a la Catedral Basílica el día 14 de Septiembre. Durante la jornada del lunes, en la sede del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Arquidiócesis de Córdoba, el Cardenal Ángel Rossi bendijo al grupo.
El jueves 4 a la mañana, trece peregrinos iniciarán, en once biciletas, su camino de casi 900 kilómetros para llegar a renovar el pacto de fe en la Catedral salteña.
Entre los ciclistas, pedalearán tres personas con discapacidad: dos ciegos en bicis tándem y un parapléjico en su handbike traccionada con las manos. Ellos y sus guías forman parte del grupo de Ciclismo Adaptado Rueda Conmigo que incluye a numerosas personas con distintas dificultades para pedalear autónomamente. De ahí el nombre del grupo: Rueda Conmigo. Es la invitación que hacen a los demás ciclistas de la comunidad para que se acerquen a ser sus guías.
Estiman llegar a las puertas de la Catedral el Día del Peregrino, el 14 de setiembre al mediodía. Llegarán a agradecer por todo lo recibido y a visibilizar un mensaje de resiliencia y fe.
Así como ellos se animan a pedalear desde Córdoba , invitan a quienes están en situaciones similares a salir de sus casas y vivir este tipo de experiencias aún con las dificultades que los acompañan.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
En la ciudad de Salta hubo 1373 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1340 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1046 en el San Bernardo, 543 en el Señor del Milagro, 406 en el Papa Francisco, 82 en el Arturo Oñativia y 34 en el Miguel Ragone.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.
En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.