



“En las distintas elecciones provinciales, el mensaje de las urnas es un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe escuchar con grandeza, humildad, respeto y humanidad.
No más discursos de odio, nada bueno puede construirse desde ahí. No volver al pasado, discutir el presente y construir el futuro, ese debe ser nuestro Norte”, afirmó el mandatario salteño.
En tanto, gobernadores de distintas escuderías políticas cargaron contra Javier Milei luego de que se conociera la aplastante victoria del peronismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que configurarán un nuevo mapa en la Legislatura bonaerense.
En espejo, el santafesino Maximiliano Pullaro y el cordobés Martín Llaryora salieron a tuitear: “La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz”.
“Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para HACER”, lanzaron en las redes.
Por último, pidieron “dejar atrás el pasado”. “Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí”, concluyeron.
Ambos dirigentes integran el bloque Provincias Unidas, que se plantean como una alternativa a la polarización entre el mileísmo y Fuerza Patria. Los restantes miembros del espacio son Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Por su parte, el peronista Ricardo Quintela (La Rioja) aseguró que “el pueblo bonaerense habló con contundencia: eligió poner un freno a las políticas crueles de Milei”.
“Este triunfo del peronismo en Buenos Aires demuestra que cuando hay unidad, organización y compromiso, se puede defender a la patria de quienes quieren saquearla y destruirla”, evaluó el norteño.
A la par, felicitó a Axel Kicillof, a los intendentes e intendentas, “y a toda la militancia que dejó el alma en cada distrito y pudo llevar un mensaje de esperanza”.
El pampeano Sergio Ziliotto, en tanto, ironizó: “Un nuevo capítulo de la fallida serie del fin del peronismo. Se vienen más temporadas”.
De las10 elecciones que hubo en 2025, los oficialismos provinciales se impusieron en nueve. La única excepción fue en la Ciudad de Buenos Aires, donde el PRO, liderado por Jorge Macri, cayó al tercer puesto, relegado por La Libertad Avanza (LLA) y por el PJ.




Elecciones legislativas 2025: este domingo se vota en todo el país con la nueva Boleta Única Papel
Más de 35 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Será la primera vez que todo el país utilice la Boleta Única Papel, un sistema que promete agilizar y transparentar el proceso electoral.

La Justicia confirmó que no hubo disparos en la camioneta de Urtubey y archivó la causa
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Bernardo Biella considera la angustia de los adultos mayores es el centro de la crisis
El candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, recorre la provincia en la etapa final de la campaña y remarcó el duro momento que viven los adultos mayores.

Urtubey recorrió el norte provincial junto a Estrada y Berni: “Fuerza Patria es la única oposición real al ajuste de Milei”
El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una extensa recorrida por el norte de la provincia, visitando Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional, y por el interventor del Partido Justicialista de Salta, Sergio Berni, en el marco de la recta final de la campaña de Fuerza Patria.

Elecciones en Salta: multas de hasta $77.000 por incumplir normas en los establecimientos de votación
A pocos días de los comicios, la Justicia Federal Electoral recordó las sanciones vigentes para quienes no voten o violen el reglamento dentro del cuarto oscuro. Las multas van desde los $2.000 hasta los $77.000, dependiendo de la infracción.




