Elecciones legislativas 2025: este domingo se vota en todo el país con la nueva Boleta Única Papel

Más de 35 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Será la primera vez que todo el país utilice la Boleta Única Papel, un sistema que promete agilizar y transparentar el proceso electoral.

POLÍTICA23/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
DeWatermark.ai_1761224217990

Las elecciones legislativas 2025 se celebrarán este domingo 26 de octubre en todo el territorio argentino, marcando una nueva etapa en la vida democrática del país. Desde las 8 de la mañana y hasta las 18, los ciudadanos deberán acudir a las urnas para elegir a los representantes que ocuparán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 escaños en el Senado, en una votación que definirá el equilibrio político del Congreso para los próximos dos años.

La jornada tendrá un condimento histórico, será la primera vez que se implemente a nivel nacional la Boleta Única Papel, un sistema que reemplaza las tradicionales boletas partidarias y reúne todas las opciones en una sola papeleta. El votante deberá marcar con una cruz o tilde su preferencia, doblar el papel y depositarlo directamente en la urna. La medida busca reducir costos, evitar faltantes de boletas y simplificar el escrutinio.

Las autoridades electorales recomiendan asistir con tiempo para evitar demoras, especialmente en zonas rurales o con alta afluencia de votantes. Aunque las mesas cierran a las 18, quienes se encuentren dentro del establecimiento a esa hora podrán emitir su voto.

Para sufragar, los ciudadanos deberán presentar un documento que acredite su identidad, libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI verde o celeste, o la tarjeta del DNI, incluso aquellas que indiquen “no válido para votar”. No se aceptarán ejemplares anteriores al registrado en el padrón.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años, mientras que los jóvenes de 16 y 17 y los mayores de 70 podrán hacerlo de manera optativa. También existen excepciones para jueces, personal de servicios públicos en funciones y personas a más de 500 kilómetros de su lugar de votación que puedan justificar su ausencia.

Con las miradas puestas en la participación ciudadana y en el debut del nuevo sistema de votación, el país espera una jornada tranquila y ordenada. Los resultados marcarán no solo la nueva composición del Congreso, sino también el tono político del segundo tramo del actual gobierno.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
25dbcccb-f974-4a7d-aba5-1f41fb58d659

Urtubey recorrió el norte provincial junto a Estrada y Berni: “Fuerza Patria es la única oposición real al ajuste de Milei”

Redacción
POLÍTICA22/10/2025

El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una extensa recorrida por el norte de la provincia, visitando Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional, y por el interventor del Partido Justicialista de Salta, Sergio Berni, en el marco de la recta final de la campaña de Fuerza Patria.

762a61a7-f9a1-4630-b7de-56d81d3cbb08

Dirigentes nacionales de Primero la Patria respaldaron a Juan Manuel Urtubey

Redacción
POLÍTICA21/10/2025

Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. Juan Manuel Urtubey cerró la jornada con un mensaje de fuerte contenido político: “Es el peronismo o es el dolor. Tenemos los días necesarios para movilizar conciencias”.