El ministerio de Salud confirmó que Metán sigue en zona roja

En la actualización epidemiológica de la provincia, desde el Gobierno confirman que Metán sigue en zona roja, mientras que Salta capital pasó a estar en situación media.

03/05/2021 Redacción
situacion
Actualización epidemiológica

El Gobierno de la Provincia, actualizó hace instantes la situación epidemiológica de toda la provincia para pode determinar el nuevo mapa de la provincia. En este sentido el departamento Metán se mantiene en la "zona roja" por la cantidad de casos positivos.

El doctor Miguel Astudillo, responsable de Sala de Situación, dijo que en lo que va del año se confirmaron 11.374 nuevos casos de COVID en Salta y en el mismo tiempo fallecieron 226 personas.

También indicó que semanalmente se construye una curva epidemiológica con la cantidad de casos que se dan cada tres días. Con este método, sostuvo que cuando comenzó el año se notificaron 126 casos cada tres días, pero que a partir del 8 de abril “hemos tenido un pico con más de 660 casos cada tres días y el 14 otro más, con más de 700 casos”.

Sin embargo dijo que existe un leve descenso en comparación con el año pasado pero que la curva epidemiológica sigue en un aumento sostenido lento. A modo de ejemplo dijo que en septiembre del año pasado se llegó a 1200 casos cada tres días. Indicó también que Salta capital se encuentra en un riesgo epidemiológico medio.

También detallaron los controles en seguridad que se realizaron. 

En el marco del operativo COVID-19 policías de las 6 Unidades Regionales realizaron 4.529 procedimientos de seguridad sanitaria en las distintas localidades de la provincia para dar estricto cumplimiento a las disposiciones exigidas ante la emergencia sanitaria.

Con un importante despliegue policías de las distintas jurisdicciones realizaron patrullajes en barrios, rutas, avenidas, zonas rurales, de recreación, vallados nocturnos para controlar la restricción de circulación entre 1 y 6 am, controles comerciales y gastronómicos, entre otras tareas preventivas.

En ese marco se detectaron 1.372 incumplimientos a las medidas sanitarias como no uso de tapa boca, circular fuera del horario permitido, reuniones masivas, entre otros. Se infraccionaron a 86 locales comerciales y gastronómicos por incumplir protocolos exigidos según el rubro y 6 fueron clausurados.

Tras el reporte de ciudadanos al Sistema de Emergencia el sábado se detectaron 22 fiestas clandestinas en distintas localidades de la provincia la mayoría en municipios del departamento San Martín. Entre viernes y sábado se clausuraron 37 fiestas clandestinas en la provincia. Se hicieron las consultas a las fiscalías correspondientes y se sancionó a responsables y concurrentes.

La realización de fiestas clandestinas es el mayor atentado contra la salud pública aquellos que organicen o participen pueden recibir sanciones económicas y penales.

La Policía de Salta en el marco del operativo de seguridad que realiza en lo que va del 2021 llevó adelante 389.175 procedimientos de seguridad sanitaria en la provincia a fin de dar cumplimiento a las disposiciones exigidas por el COE.

Noticia en desarrollo

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.