
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
POLÍTICA16/09/2025“El futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política respeten el equilibrio fiscal. Quiero decirles que más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión, entedemos que muchos no lo perciban en lo material. Podemos afirmar que lo peor ya pasó. Es por eso que una vez más quiero agradecerles a ustedes”, comenzó declarando Milei.
Tras los anuncios, Javier Milei detalló que el proyecto busca un superávit primario y prohíbe que el Tesoro se financie con el Banco Central. “Este presupuesto presenta el menor nivel de gasto en relación con el PBI de los últimos 30 años”, explicó.
El presidente enfatizó que no se resolverán los problemas de los más vulnerables a través del déficit fiscal: “Ese camino ya se probó y nos llevó a heredar una deuda pública de 500 mil millones de dólares, motivo por el cual los mercados nos castigan”.
Fuente Radio Mitre
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.